La inflación general en México registró su quinta desaceleración consecutiva y alcanzó un nivel de 5.06% anual en junio, la tasa más baja en 27 meses desde marzo de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Aunque ligeramente por encima de las expectativas del mercado, que preveían una inflación del 5.04% anual, este descenso marca un avance positivo.
Cabe destacar que la inflación se ha mantenido fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% más/menos un punto porcentual durante los últimos 28 meses.
En términos mensuales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.10%, después de dos meses de retrocesos. Este incremento estuvo en línea con las expectativas del mercado, que esperaban un crecimiento del 0.09%.
Este informe confirma que la inflación continúa descendiendo rápidamente, gracias a condiciones financieras más estrictas, precios más bajos de las materias primas y el fortalecimiento del peso mexicano en los últimos meses.
El descenso en la inflación se debe principalmente a una menor presión tanto en la inflación subyacente, especialmente en las mercancías, como en la no subyacente.
En el caso de la inflación subyacente, que excluye los precios de los energéticos y agropecuarios debido a su volatilidad, se observó un aumento del 0.30% mensual, la tasa más baja desde finales de 2020, y una tasa anual de 6.89%, su nivel más bajo en 15 meses.
En cuanto a la inflación no subyacente, se registró un retroceso mensual del 0.52% y una inflación negativa del 0.36% a tasa anual, lo cual no ocurría desde abril de 2020 durante la crisis del COVID-19.
Los productos agropecuarios tuvieron una inflación negativa del 0.24% mensual, mientras que los energéticos y las tarifs autorizadas por el gobierno mostraron una inflación negativa del 0.78% mensual.
En resumen, la desaceleración de la inflación en junio indica una tendencia positiva, aunque la inflación sigue por encima del objetivo establecido por el Banxico. La disminución en los precios de las mercancías y el retroceso en los productos agropecuarios y los energéticos han contribuido a este descenso.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |