Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Inegi confirma que PIB en México creció 0.2% en primer trimestre de 2025

Inegi argumentó que el PIB alcanzó crecer un 0.2 por ciento evitando la recesión durante el primer trimestre de 2025.
México | 2025-05-22 | Lidyvet Murillo
Inegi confirma que PIB en México creció 0.2% en primer trimestre de 2025
El PIB en su primer trimestre de 2025 avanzó con cifras ajustadas por fuerza agropecuaria y de servicios.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) en México logró crecer en 0.2 por ciento, esto durante el primer trimestre de 2025, una estimación que se realizó por expertos durante el mes de abril.

Este aumento se encuentra por encima de las expectativas del mercado, donde los valores aumentaron en el sector agropecuario con un 7.8 por ciento, aunque se tuvo un retroceso en los servicios de 0.1 por ciento, en el sector de la industria de 0.1 por ciento, indicó el Inegi en su reporte.

El Inegi también mantuvo un crecimiento interanual del PIB de enero a marzo de 0.8 por ciento, esto debido a una subida en las actividades primarias de 7.2 por ciento y de las terciarias de 1.3 por ciento, mientras que se tuvo un retroceso en las secundarias de 0.7 por ciento.

Con ello, el Inegi reportó una tendencia al alza tras su contracción del 0.6 por ciento, esto en el periodo de octubre a diciembre de 2024, siendo una de sus primeras caídas en tres años.

Sin embargo, el incremento trimestral se da tras el crecimiento del 1.5 por ciento del PIB en 2024, esto debido a que la economía se contrajo ante la incertidumbre de las elecciones de Estados Unidos, con la llegada de Donald Trump a la presidencia.

El desempeño económico de México contrastó con el de Estados Unidos, su principal socio comercial y destino de más del 84 por ciento de sus exportaciones, en el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense registró una caída del 0.3 por ciento en términos anualizados, marcando su primer retroceso trimestral desde 2022 y el primero bajo la administración de Donald Trump.

Por su parte, organismos internacionales también revisaron sus expectativas para la economía mexicana, esto después que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una contracción del 0.3 por ciento del PIB este año, mientras que el Banco Mundial estimó un crecimiento nulo del cero por ciento y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que redujo su previsión al 0.3 por ciento, ubicando a México por encima únicamente de Cuba, Haití y Venezuela.

Expertos economistas señalaron que México sigue siendo altamente sensible a los cambios en la política comercial de Estados Unidos, dado que las exportaciones hacia ese país representan aproximadamente el 26 por ciento del PIB nacional, según datos del Banco Base.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025