Este domingo 13 de abril de 2025, el euro abrió en aproximadamente 22.84 pesos mexicanos por unidad.
Esta cotización representa un comportamiento alcista en lo que va del año, ya que el valor más bajo fue de 21.039 pesos por euro en enero, y recientemente alcanzó un máximo de 23.077 pesos el 11 de abril.
Este aumento en el valor del euro frente al peso puede considerarse positivo para ciertos sectores. Por ejemplo, quienes reciben remesas desde Europa obtendrán más pesos por cada euro enviado, lo cual incrementa su poder adquisitivo.
También representa una ventaja para exportadores mexicanos, ya que sus productos se vuelven más accesibles para los compradores europeos, impulsando potencialmente la demanda.
Por otro lado, esta apreciación también tiene efectos negativos. Los consumidores mexicanos podrían enfrentar un aumento en el costo de productos importados desde Europa, como automóviles, medicamentos o equipos electrónicos.
Asimismo, quienes planean viajar al continente europeo tendrán que destinar más pesos para adquirir la misma cantidad de euros.
En resumen, que el euro esté por encima de los 22 pesos puede ser favorable para quienes manejan o reciben dinero en esa moneda, pero también puede representar un reto para quienes dependen de importaciones o tienen gastos planeados en euros.
Por ello, es importante analizar cada caso según su contexto económico particular.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |