Algo que preocupa y ocupa a los mexicanos, es el tema de los ingresos que reciben por su jornada laboral, donde este año con el actual gobierno se han tenido incrementos en el salario mínimo, siendo este mismo caso para el 2024.
Este aumento será con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de los trabajadores en México, por lo que ya se alista un nuevo ajuste, sin embargo, montos y a partir de qué día será aplicado, de esto dependerá la legislación.
Autoridades del gobierno señalaron que, con este aumento al salario mínimo en el 2024, se pretende ayudar a todo el sector trabajador ante los embates que ha dejado la inflación, donde se ha provocado un alza en el precio de algunos productos.
Se pretende que con el aumento de salario se logre mantener el flujo de la economía que va en subida, este aumento también vendría por parte de los empresarios e iniciativa privada, quienes también ayudarán con la creación de empleos.
Aunque se prevé que el aumento al salario mínimo sea de hasta el 20 por ciento, la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana o Coparmex pueda darse un poco más.
Hay que recordar que actualmente en México, la jornada laboral se paga a 172.87 pesos, y se prevé que el incremento logre superarse para el 2024 quedando superior a los 207 pesos por día.
Será hasta el mes de noviembre cuando se logre dar oficialmente el porcentaje del aumento al salario mínimo del 20 por ciento o más para los trabajadores en México.
El salario mínimo, representa uno de los montos más bajos que un empleador legalmente puede retribuir a un trabajador por hora, día, semana o mes, de acuerdo a como se estipule mediante un contrato.
Los gobiernos ayudan a establecer el salario mínimo a través de leyes, así como de regulaciones laborales que permitan tener un salario variante, esto de acuerdo con regiones o estados dentro de un país.
Esto ayudará a diversos factores que tienen que ver como el costo de vida, las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, por lo que autoridades terminan por revisar de forma periódica si puede o no aumentarse el salario mínimo.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |