Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Deportes

Estos son los mexicanos en las Grandes Ligas

Estos son los mexicanos en las Grandes Ligas en la temporada que comenzó y varios quiere ser protagonistas e ir por el gallardete
Veracruz | 2025-03-31 | Redacción
Estos son los mexicanos en las Grandes Ligas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El beisbol de las Grandes Ligas está de vuelta. La semana pasada, la voz del ´playball´ resonó en los 30 estadios de MLB donde cerca de 18 peloteros mexicanos verán acción con sus respectivos equipos en una campaña que promete emociones al máximo.

A continuación, algunos de los jugadores que generan gran expectativa para esta campaña.

Isaac Paredes

El de la ´H´ tendrá un nuevo reto en su carrera luego de ser traspasado durante el ´off-season´ a los Astros de Houston en un movimiento que involucró al jardinero norteamericano Kyle Tucker que fue enviado a los Cachorros de Chicago.

Paredes llega a la Ciudad Espacial como un talento probado en Grandes Ligas.

En el 2024 inició la temporada con los Rays de Tampa y a mitad de temporada fue traspasado a los Cubs, vió acción en un total de 153 juegos donde bateó un promedio de .238 con 19 cuadrangulares y 80 carreras remolcadas, lo que le valió ser seleccionado para el Juego de Estrellas.

Este año tendrá la labor de suplir la antesala que dejó Alex Bregman, sin embargo, tendrá que competir con el recién llegado Cam Smith por la tercera colchoneta.

Ya que este último fue llamado al primer equipo luego del gran sabor de boca que dejó en pretemporada con los Astros, además de ser el prospecto número 1 de la organización de acuerdo al portal MLB Pipeline.

Jarren Duran

El 2024 fue el año de Jarren Duran. El patrullero de los Medias Rojas demostró ser uno de los maderos importantes en el orden al bat del manager puertorriqueño Alex Cora.

Duran se ganó a pulso su titularidad en los jardines en su cuarto año del equipo, vió acción en 160 juegos donde bateó un promedio de .285 con 191 sencillos, lideró la liga en dobles y triples con 48 y 14 respectivamente, pegó 21 vuelacercas y realizó 34 robos de base.

Además fue seleccionado por primera vez en su carrera al Juego de Estrellas en el que se llevó el galardón al Jugador Más Valioso.

La ´lagartija´ como es conocido por su característica forma de correr las bases, promete repetir la misma hazaña en un equipo repleto de talento y que se armó hasta los dientes con el fin de ganar la división.

Alejandro Kirk

El tijuanense Alejandro Kirk tendrá un rol fundamental con los Blue Jays esta temporada luego de que estos últimos acordaran una extensión de contrato de 58 millones de dólares con el receptor mexicano por los próximos 5 años.

La pasada campaña, los Azulejos dejaron ir al receptor Danny Jansen rumbo a Boston, lo que significó más tiempo de juego para Kirk en la receptoría. ´El capitán´ disputó un total de 103 juegos donde promedió un porcentaje de bateo de .253, conectó 19 dobles y 54 carreras impulsadas.

El mexicano buscará mejorar sus números ofensivos esta campaña, especialmente en el poder al bate, un aspecto en el que los Azulejos esperan mayor producción para hacerle frente a los demás equipos en la difícil División Este de la Liga Americana.

Marcelo Mayer

El mexicano de 22 años es una de las grandes promesas de los Medias Rojas de Boston para esta campaña, el campocorto fue la cuarta selección de los ´patirrojos´ en la primera ronda del MLB Draft de 2021 y su crecimiento en sucursales ha sido fugaz debido a su talento para conectar la pelota.

En 20 juegos de pretemporada, el zurdo exhibió una excelente línea ofensiva con un promedio de .333 con dos triples, un jonrón, 11 carreras impulsadas. Sin embargo, el mánager boricua Alex Cora confirmó que Mayer iniciará la campaña en ligas menores.

Se espera que Mayer haga su debut en las mayores en algún punto de la temporada, ya que en los entrenamientos de primavera ha probado que está listo para dar el salto a la gran carpa.

Prueba de ello fue la serie contra Sultanes de Monterrey, donde en dos juegos registró un promedio de bateo de .545, un cuadrangular, un doble y ocho carreras impulsadas.

"Sería un honor muy grande representar a México y ojalá me inviten. Es algo en lo que pienso todos los días", confesó el infielder sobre jugar con la Selección Mexicana en el Clásico Mundial del 2026.

--------------------

¡Síguelos!

Lista de peloteros mexicanos que verán acción con sus respectivos equipos de Grandes Ligas

Isaac Paredes (Houston)

Alejandro Kirk (Toronto)

Andrés Muñoz (Seattle)

Randy Arozarena (Seattle)

Ramón Urías (Baltimore)

Valente Bellozo (Miami)

Omar Cruz (San Diego)

Luis Urías (Atléticos)

Manuel Rodríguez (Tampa Bay)

Jonathan Aranda (Tampa Bay)

Taijuan Walker (Filadelfia)

Rowdy Téllez (Seattle)

JoJo Romero (San Luis)

Jarren Durán (Boston)

Austin Barnes (Dodgers)

Alek Thomas (Arizona)

José Treviño (Cincinnati)

Jeremiah Estrada (San Diego)

*Javier Assad (Cubs)

*José Urquidy (Detroit)

*Patrick Sandoval (Boston)

*Daniel Duarte (Minnesota)

*Comenzaron campaña en lista de lesionados

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025