×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por José Luis Enríquez Ambell
Columna:

Violencia electoral; candidatos y votantes

2024-05-14 | 07:09 a.m.
Violencia electoral; candidatos y votantes
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Toda acción que limite o vaya contra el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de las personas -sean mujeres y hombres, y candidatos (as) y los votantes- violenta el acceso a sus atribuciones inherentes en términos de las libertades que le asisten y corresponde.

A menos de cuatro semanas de celebrarse la jornada electoral del proceso que se desarrolla en todo el País, crece el saber del incremento de las agresiones a candidatos (as), y tema que se viene hablando casi a diario en los medios y redes sociales.

Estas noticias merman la acción y caminar de los aspirantes, pero también inquieta e inhibe a los votantes, al sentir desconfianza para salir a sufragar y cumplir con su derecho. Y esa violencia política en materia electoral, va contra dos elementos básicos en toda democracia: quienes serán votados y los que votarán.

No hay semana en la que no dejemos de saber de incidentes de violencia política, situación que además puede contabilizar a otros actores del acontecer, más allá de los aspirantes a cargos de elección, incluso familiares y víctimas colaterales, como son los sufragantes de siempre y los nuevos por acudir a las urnas, y esta situación aumentaría el nivel de abstencionismo.

Existen registros que describen una agresión diaria en promedio contra personas vinculadas al ámbito político, según empresas consultoras en asuntos públicos.

En ese mismo sentido, también la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL),- septiembre del 2023 - expresó con alto nivel de preocupación, el fenómeno de la violencia en México en razón de su incremento y los afectos que pueden alterar la estabilidad electoral en su conjunto.

Dicho de otra forma, si todo el sector gobierno en materia de seguridad, procuración de justicia y administración de la justicia, no se enlazan con las autoridades políticas, pero de igual modo con las instancias electorales y sociales, podemos lamentar - todos - el transitar por una democracia y transición en lo transexenal, con libertad, paz y transparencia.

DE SOBREMESA

El aumento de violencia política, donde se registran amenazas, los secuestros, las agresiones y hasta los asesinatos en contra de servidores públicos, donde hay candidatos (as), debe advertir a Gobiernos y Partidos, construir esquemas de alguna, aunque sea mínima, seguridad a todos los actores.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La violencia política existente en la actualidad en el contexto del universo electoral, afectan a las candidatas y los candidatos, pero también a votantes, y sin descartar en ocasiones a los periodistas y activistas, quienes también llevan a cabo tareas y actividades de naturaleza política, y las violencias que enfrentan tienen consecuencias generales sobre la sociedad al final de cuentas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En resumen, debe detenerse la violencia política y electoral, y esta tarea es responsabilidad de todos o al menos, no es de una sola de las partes.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Más columnas

Raymundo Jiménez

Polo Deschamps, esquirol fallido

Columna: AL PIE DE LA LETRA

El Cábula
Ana Isabel Cruz Hernández

Rocío Nahle noquea a Pepito, el de los cuentos

Columna: A la One, Two, Three... En corto

Pedro Gabriel Vázquez Espinosa

Cada quién, con su propio debate

Columna: Cada quién, con su propio debate

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024