×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por César Ramírez
Columna:

‘Sigue la lucha por el trono’

2023-06-16 | 06:30 p.m.
‘Sigue la lucha por el trono’
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Lo que parecía impensable hace algunos meses o posiblemente semanas, sucedió.

La disputa por ser el tenista más ganador en la rama masculina se mantiene ahora entre dos tenistas, Rafael Nadal y Novak Djokovic, ya que el suizo Roger Federer ha decidido retirarse.

Y a pesar de que la edad se convierte en un factor a estas alturas del juego, para ambos tenistas en activo no lo ha sido, al contrario lo han volcado a su favor en experiencia sobre las pistas.

Aunque en el caso del español las lesiones han sido su Talón de Aquiles.

Tras el segundo Grand Slam del año ganado por Nole, nuevamente el serbio se despega de esa disputa por quién es el tenista más ganador de estos torneos grandes al llegar a 23 por 22 de Rafa Nadal.

También Djokovic recuperó el número 1 del mundo, y sumó otro récord histórico tras llegar a 388 semanas en la cima de la ATP.

En segundo lugar del ranking ATP está el juvenil español Carlos Alcaraz, mientras que la tercera posición es para Daniil Medvedev.

Rodrigo Pacheco, recupera terreno 

Tras caer en individuales en el Roland Garros Junior, el tenista mexicano Rodrigo Pacheco se recuperó al ganar la modalidad de dobles para mantener en su favor el ranking juvenil ITF.

Pacheco Méndez junto a su compañero ruso, Yaroslav Demin, se coronaron campeones del torneo de dobles juvenil tras vencer 6-2, 6-3 en la gran final a la dupla Sciahbasi/Vulpitta.

Destacar que el tenista yucateco se suma a una selecta lista de tenistas mexicanos que ganan en la modalidad dobles junior donde destacan Leo Lavalle, Agustín Moreno y también Enrique Abaroa.

En este mismo tenor, hay que decir que definitivamente el mejor tenista mexicano de todos los tiempos ha sido Raúl Ramírez con 545 victorias de por vida y 19 títulos.

Mientras que en segundo lugar se ubica Leonardo Lavalle con un total de 83 victorias, además llegó a ser el número 51 del ranking ATP, y obtuvo 1 título. 

Y el tercer lugar en el pódium de victorias está Joaquín Loyo, con 81 triunfos.

 Golpe de calor en el deporte 

En los Juegos Nacionales CONADE se ha evidenciado aún más las inclemencias del tiempo y por ello hemos sabido de varios deportistas que han tenido que ser atendidos por aparentes golpes de calor.

Tan solo en Tabasco las temperaturas han alcanzado 42 grados centígrados y la competencia de beisbol se ha visto afectada.

De acuerdo a lo que marcan los lineamientos médicos a un golpe de calor están expuestos todos, posiblemente la naturaleza de cada deporte es diferente por la demanda de esfuerzo que implica cada uno, pero se trata de un fenómeno que no tiene fronteras.

El golpe de calor va desde la deshidratación hasta la muerte súbita.

Especialistas señalan que la medicina deportiva y la nutrición son determinantes para vigilar el estado de salud de todos los atletas.

Es necesario que quienes hagan deporte deben realizarse exámenes cardíacos, tiroides y todo lo que sea un estudio personalizado.

En primavera y verano con temperaturas de hasta 40 grados, sumado en algunos casos a la contaminación atmosférica, se pide monitorear datos como la sed, que puede ser síntoma de deshidratación avanzada, el aumento de la frecuencia cardiaca, adormecimiento, confusión, cefalea y hasta vómito. 

Hay que cuidarse.

 Amigos, hasta la próxima.

César Ramírez Aguirre

40 años de carrera profesional

Generando campeones

 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023