Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Se dice que..

Se dice que... Que investiguen al gabinete de Duarte

2025-05-27 | 07:00 a.m.
Se dice que... Que investiguen al gabinete de Duarte
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Es la primera vez que el exgobernador Javier Duarte de Ochoa habla sobre las denuncias de desvíos de recursos públicos durante su administración. Apuntó que en su caso personal no encontraron nada y que su estancia en prisión se debe a una "negociación del gobierno federal con el partido Acción Nacional pata entregar el gobierno de Veracruz a cambio de una alianza electoral para el 2018".

"Si hubo desvíos que investiguen a los miembros de su gabinete, las secretarías son una unidad administrativa independiente la cual su titular es responsable de ejercer adecuadamente su presupuesto".

De esa manera descarga en los miembros de su gabinete estatal que ellos respondan. Por que en su caso personal no existe ninguna denuncia sobre el mal uso del erario público.

Se sabía por fuera que el presidente priista Enrique Peña Nieto tenía acuerdos con los dirigentes del PAN para que llegara a gobernar por dos años a Miguel Ángel Yunes Linares y que llegara el candidato panista Ricardo Anaya a gobernar nuevamente desde el Poder Ejecutivo Federal, pero se encontraron que el pueblo de México le dio mas de 30 millones de votos al activista tabasqueño Andrés Manuel López Obrador y de paso las gubernaturas que estaban en juego.

Aumentan los precios

Las tiendas departamentales norteamericanas establecidas en México como Costco, SAM y Wall Mart han aumentado los productos provenientes de su país, supuestamente por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Los incrementos son importantes y en algunos productos son del 25 por ciento.

De manera especial aquellos que están relacionados con el sector salud, cuando supuestamente si mostraba su credencial del INAPAM para los mayores de edad no les cobraban algún impuesto.

Los aumentos los van haciendo de manera periódica, es decir cada vez son más caros.

No quieren que la gente vote

No tiene ninguna justificación la acelerada campaña realizada por opositores de la extrema derecha perfectamente identificados los que se oponen que la gente salga a votar con el fin de boicotear la necesaria y urgente reforma judicial.

Se supone que México es un país independiente y libre, que uno de los derechos más importantes es la existencia de una verdadera democracia y un derecho de estado.

La única fórmula para que el pueblo decida lo que anhela es a través del voto y de manera muy especial decida quienes deben de ser las personas con estudios legales que deben impartir la justicia y no haya impunidad que proteja a los delincuentes.

En esta cruzada para no votar figuran expresidentes de México como los panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón y altos funcionarios de los gobiernos neoliberales. Que se llegó a pensar que eran personas inteligentes y congruentes, pero resultan que son mentes enfermas de odio que se oponen a todo lo que realicen los gobiernos de la cuarta transformación.

En que les afecta que salga la gente a elegir a través del voto quienes deben los próximos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, al igual que ocurre en otras naciones del primer mundo.

La presidenta Claudia Sheinbaum hubiera hecho lo que hicieron los priistas y panistas que el presidente decía quienes debían ser los ministros y estos por agradecidos aceptaban lo que se les ordenaba, así violaran las leyes.

Más columnas

Luis Humberto Tejeda Taibo

CUANDO LA REALIDAD REBASA LA FICCIÓN

Columna: CUANDO LA REALIDAD REBASA LA FICCIÓN

Luis Alberto Romero
Fernando Vázquez Rigada

REMESAS: EL GRAN FRACASO NACIONAL

Columna: REMESAS: EL GRAN FRACASO NACIONAL

Silverio Quevedo Elox
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025