Tiempos modernos en el deporte

La tecnología cada vez se ha apoderado más del deporte y en el tenis no ha sido la excepción, más cuando en antaño había tantas discusiones por los puntos sobre las líneas sobre las canchas de juego.
Así es como ya hace algún tiempo dejó de ser un dolor de cabeza la disputa de un punto por la intervención del famoso "Ojo de Halcón".
Ahora bien, resulta que esa misma tecnología en el tenis ahora será habilitada para el mejor baloncesto del mundo, sí, el de la NBA.
A partir de la temporada 2023-2024 está tecnología dará un respiro al trabajo de los árbitros en un deporte en donde a veces el ojo humano no es capaz de captar detalles y por ende los errores han sido el "pan de cada día".
Hasta se habían tardado, más cuando estamos hablando del llamado "deporte ráfaga", donde además se juegan muchos intereses económicos de por medio cuando una decisión lleva a un equipo al triunfo o a la derrota.
Cuáles son los puntos específicos para una toma de decisión en el caso del basquetbol, la posición de los pies de los jugadores en los lanzamientos de tres puntos o saber si un elemento tocó el balón estando dentro o fuera de la cancha.
En ese sentido, vale decir que el tenis al menos ha logrado ser punta de lanza en tecnología y este pacto con la NBA se informó, será por varios años.
La crema y nata presente
Hay torneos de tenis donde la presencia de lo mejor de lo mejor está más que asegurada, es el caso del Master 1000 de Monte-Carlo, a jugarse del 8 al 16 de abril, como la apertura de la temporada de polvo de ladrillo en las canchas Monte -Carlo Country Club.
Se trata de la edición 116 que se llevará a cabo en el corazón del Principado y donde todos quieren estar.
Así, de inicio se confirma la presencia del campeón defensor griego Stefanos Tsitsipas, quien el año pasado obtuvo su segundo título consecutivo.
Con tiempo se confirmó la presencia de las mejores 20 raquetas del tenis mundial liderados por el flamante número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien presume hoy en día su semana 380 como número uno del mundo.
Destacar que Nole ya superó a la ya de por sí inmortal Steffi Graff con 377 semanas liderando la cúspide del ranking mundial del tenis, ella claro, en la WTA
Se agregan a este gran elenco en Monte -Carlo, Carlos Alcaraz (N° 2), Stefanos Tsitsipas (N° 3), Casper Ruud (N° 4), Taylor Fritz (N° 5), Daniil Medvedev (N° 6) , Andrey Rublev (N°7), Holger Rune (N° 8), Félix Auger-Aliassime (N°10) y Rafael Nadal, ausente de las canchas desde enero por una lesión y se quien se espera no tenga mayor inconveniente.
Nadie está listo para el retiro
Salvo honrosas excepciones, muy pocos atletas de alto rendimiento están listos para el retiro.
En el caso del tenista suizo Roger Federer parece que todo le fue muy fácil o posiblemente menos complejo de lo que esperaba.
El famoso integrante del tridente más ganador de los últimos años, junto con Roger Federer, a quien las lesiones lo tienen en jaque, y a Novak Djokovic, el vigente número del ranking mundial, tal parece que el suizo tenía programado su retiro, al menos eso parece.
La última aparición de Federer en sociedad fue en la Laver Cup en septiembre del 2022, donde se despidió del tenis mundial, y a partir de aquí se dedicó a viajar.
Como es normal el suizo tenía aún compromisos con sus patrocinadores que lo han mantenido en actividad y ligado al tenis, aunque no necesariamente en cancha, sí en torno al deporte que más le apasiona.
Se dijo feliz y se ve tranquilo al lado de su familia, aunque sí ha dejado en claro que ahora tiene tiempo para dedicarle más tiempo a su fundación, enfilado en respaldar proyectos educativos en África y su natal Suiza.
Es regresar un poco de lo mucho que le dio el tenis. Algo que deben de imitar muchas estrellas retiradas de cualquier ámbito deportivo.
Amigos, hasta la próxima.
- Ing. César Ramírez Aguirre
- 40 años de carrera profesional
- Generando campeones
Más columnas
Tiempos modernos en el deporte
Columna: Saque y red: Tiempos modernos en el deporte

Todos al zócalo de la ciudad de México
Columna: Cosmovisión

INCONGRUENCIAS EN CUANTO A SEÑALAMIENTOS A INE
Columna: Política a la veracruzana
