Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por César Ramírez
Columna:

Equidad de género en el tenis

2023-04-07 | 09:40 a.m.
Equidad de género en el tenis
Diario del IstmoDiario del Istmo

La discusión ha sido continua y seguirá por mucho tiempo. De quién debería ganar más en el tenis si los hombres o las mujeres.

En los torneos de Grand Slam de hecho los organizadores equilibraron los números unos antes y otros después, pero desde el Abierto de Australia pasando por Wimbledon, Roland Garros y US Open, las ganancias para ambas ramas ya son las mismas.

Esa misma discusión priva en el futbol, aunque es cierto que estas canonjías se deberían ir ganando con el tiempo, con la exposición del buen tenis y por consecuencia con la captación de patrocinadores

Si bien en el espectáculo hay grandes diferencias, las y los tenistas ganan los mismo en los cuatro grandes torneos de la temporada, a pesar de que la discusión en este sentido pueda mantenerse y nunca encontrar un punto medio.

Es más, para ejemplo basta recordar que en el 2022, antes de iniciar el US Open, una mujer superaba en ganancias a los varones, en ese entonces al mismo Rafael Nadal.

Se trata de la tenista polaca Iga Swiatek que tras haber ganado  el título de Roland Garros y otros cinco torneos más, la ponían en la cima del listado universal con 6.64 millones de dólares.

Le seguía de cerca Rafael Nadal con 6.42 millones de dólares, luego de haber ganado en ese momento Australia y Roland Garros.

De ahí seguía, en la tercera posición de ese 2022,  Carlos Alcaraz, y finalmente el serbio Novak Djokovic.

 Ausencias

Coincidencia o destino, pero esta semana tres tenistas españoles, entre ellos la sensación Carlos Alcaraz, además de Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza, han dado un paso al costado en el inicio de los torneos de tierra batida en el Torneo Master 1000 de Montecarlo..

A diferencia de Muguruza, cuyas causas de su dimisión son más de temas anímicos, de buscar reencontrarse con ella misma, en el caso de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz obedecen a problemas de lesiones.

El 11 veces campeón de dicho evento, Rafael Nadal, esperaba regresar al circuito tras una lesión en la cadera, de la que no se pudo recuperar.

En el caso de Carlos Alcaraz acusa una artritis postraumática en la mano izquierda y molestias musculares en la columna que necesitan descanso.

Tres bajas sensibles, sin duda.

 El tiburón está muy lejano

Vemos que la historia del regreso de los Tiburones Rojos de Veracruz está más lejos que nunca de realizarse, una, porque el estadio está en menos cero y será difícil levantarlo antes de arrancar la siguiente temporada.

El estadio Luis Pirata Fuente, que vivió la famosa Tiburonmanía, está en ruinas, solo vemos el esqueleto y a menos que haya un milagro es como se levantará en el tiempo que lo dijeron las autoridades.

También leemos que Fidel Kuri está en pie de lucha para que le devuelvan la franquicia que la federación le arrebató y también pensamos que hará lo necesario para intentar recuperar el estadio, el que tenía en comodato siempre y cuando tuviera equipo de la Liga MX.

Esto es, que si hubiera alguna posibilidad de recuperar la franquicia, también estaría con oportunidad de volver a tener el inmueble que en este momento se encuentra demolido.

Amigos hasta la próxima.

Ing. César Ramírez Aguirre

40 años de carrera profesional

Generando campeones

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023