Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
18 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por
Columna:

Cosmovisión

Robles Martínez y el futuro de Veracruz

2020-05-21 | 07:37 a.m.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Como en los viejos tiempos, de hace algunas décadas con el peso de la responsabilidad de la edición del periódico más importante del país en donde se desempeñaba como un poderoso jefe de redacción, cargo que ejercía como si se tratara del jefe de prensa de la presidencia en aquellos años en los setentas en la ciudad de México, como un referente de consulta obligada.


El maestro José Pablo Robles Martínez, vive el periodo de aislamiento con mucha paz espiritual, y gran optimismo por lo que además se ha dedicado a seguir al frente de sus medios impresos y digitales.


Bigote crecido, y cabello abundante, con más peso que el de siempre, por lo que se ve repuesto, Robles Martínez, ejerce el periodismo, todos los días, atento a los acontecimientos nacionales y locales.


Personaje de visión plural como comunicador reconocido en los foros mediáticos del país y el extranjero como referente obligado a los muchos años de ejercicio editorial y de la academia. Como egresado de la Facultad Periodismo de la UV y con posgrados en la Universidad de Columbia y Ciespal, se muestra consciente de que los tiempos difíciles del presente son parte de los retos de siempre a los que se enfrentado la humanidad en diversas épocas.


Considera necesario, en seguir con el tema de la protección del medio ambiente, de cuidar el planeta y de que la cultura de protección de la economía se reconozca que es responsabilidad de todos, y no dejarle únicamente el peso de la responsabilidad a los niños,


Como el capitán que no abandona la nave, el maestro Robles cumple su diaria función en el tiraje de la edición diaria de sus medios impresos, y dice que el personal hace su trabajo desde casa, y esto ha permitido que no se detenga la información.


Visionario de siempre como el más distinguido egresado de la Facultad de Periodismo de la UV, hoy Facico, con su voz suave, y la mirada penetrante que parece escudriñar el alma de los interlocutores, considera que el estado de Veracruz, está entrando en tiempos del presidente AMLO, en una nueva dinámica de desarrollo y crecimiento con las zonas de puertos y el avance del corredor interoceánico que comprende la ampliación de los puertos de Salinas Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos en Veracruz.


“Esta es una de las apuestas de mayor impulso a la infraestructura del gobierno federal con un avance significativo”, dice,


Y de la actividad política, reconoce que existe mucha comunicación con el presidente López Obrador y los veracruzanos, por lo que a la entidad le va a ir muy bien en los próximos años.


Reconoce, a la senadora de Morena, maestra Gloria Sánchez, como una mujer que está muy proyectada a seguir dando su experiencia y capacidad por Veracruz en los próximos años.


En otro asunto, el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, participó con una ponencia en el Foro Internacional ISO-18091: Municipios ejemplares en el mundo Vs COVID-19.


En ese Foro, el alcalde pudo compartir las medidas y acciones que se han llevado a cabo en el municipio, pero también enriquecerse de experiencias eficientes de otros municipios del mundo.


El Foro fue presidido por el Dr. Carlos Gadsden, presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), y contó con la participación activa de alcaldes de México, como el alcalde de Cholula, Puebla; el alcalde de San Luis Potosí; la alcaldesa de Los Cabos; y el alcalde de Boca del Río. De Italia, el alcalde de Loro Cuiffenna, Toscana; de España, el consell del Baix Llobregat, Barcelona; así como la participación del autor del premio ciudadanía de Calviá, y de Argentina, la jefa de gabinete de ministros de dicho país.

El alcalde Humberto Alonso Morelli resaltó en su ponencia la importancia del llevar a cabo acciones en conjunto con la ciudadanía y la iniciativa privada, y destacó:


“La lucha contra el COVID-19 en Boca del Río, se debe entender como una lucha de 3 vs 3 y no 1 vs 1. Es una lucha que solo se puede hacer con sociedad, organismos y gobierno juntos, porque vamos a lidiar con tres problemas que está dejando el nuevo coronavirus: el  de salud, el económico y el social. Es una batalla que si bien, no se puede vencer del todo, podemos combatir juntos”. Así las cosas.

Más columnas

Silverio Quevedo Elox
Maquiavelo
Víctor M. Toriz
Magda Zayas

Democracia y Justicia en México

Columna: Derecho y Estado

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024