Hace exactamente cuatro años y un día, en el Día del Amor y la Amistad, los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se lanzaban sillas y palos en calles de Veracruz, mientras se cerraba la jornada de votaciones para elegir a su candidato a la alcaldía en el puerto.
Los precandidatos eran Miguel Ángel Yunes Márquez, actualmente senador de la República y recientemente aliado de la fracción parlamentaria de Morena, y el exdiputado local, Bingen Rementería Molina, hijo del diputado federal, Julen Rementería del Puerto y quien está desaparecido del mapa electoral después de concluir su tercer período legislativo en el Congreso del Estado en noviembre pasado.
Aquella violencia desatada entre militantes del albiazul -que se llevó hasta tribunales electorales- describía la importancia que significaba para los panistas jarochos el puerto de Veracruz y, al mismo tiempo, la confianza en repetir al frente de la presidencia municipal, como más tarde lo hicieron, aunque con ninguno de esos dos personajes mencionados, sino con la actual alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.
En contraste con lo ocurrido en el pasado proceso electoral en el que se disputó la presidencia municipal, el panismo en Veracruz sigue agazapado, sin dar señales siquiera que desee competir por la alcaldía porteña, en el que son gobierno municipal y que se pensaba -hasta las votaciones del pasado 2 de junio- que era uno de sus bastiones electorales.
Miguel Ángel Yunes Márquez, quien según el propio exdirigente del PAN a nivel nacional, Marko Cortés, sería candidato a la alcaldía de Veracruz y por eso llevaba a su padre el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares como suplente, fue expulsado del partido luego de votar a favor de la reforma en materia judicial, dando la mayoría calificada que requería Morena para sacar este tema adelante. Y ni modo, se le cerraron las puertas y sus aspiraciones de gobernar el puerto, de momento, están detenidas, mientras enfoca sus energías en afianzarse como un aliado de la Cuatroté desde el Senado, cobijado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López.
Por su parte, de los Rementería no se tiene señales de vida en lo político. Julen Rementería del Puerto cabildea para mantener su capital político desde la capital del país, al frente de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara baja, pero sin prestar atención a lo que ocurre en su terruño. De su hijo, que era impulsado para la alcaldía hasta hace un par de años, nada se sabe.
Fuera de los dos mencionados, ningún otro panista ha alzado la mano para presentarse como aspirante. Es más, ni con la apertura que dio la dirigencia de Acción Nacional a la sociedad civil para que se postularan como aspirantes en el proceso interno, existe quien se anime a representar al PAN en el puerto, en donde parece que la disputa electoral se reduce al proceso interno que tiene Morena actualmente para designar a la persona que será su candidata, que podrá caminar casi sin complicaciones para ocupar el ayuntamiento después de las elecciones del 1 de junio.
X: @VictorToriz
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |