Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Prevenir una tragedia en Veracruz

2025-04-10 | 07:06 a.m.
Prevenir una tragedia en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Resulta que el paso del tiempo cobra su factura y uno de los edificios más conocidos del puerto de Veracruz el edificio GALDI se está derrumbando, por efecto de la humedad y los pequeños sismos, podemos notar su estructura a simple vista al pasar por la zona de mercados que el edificio de marras está todavía entero, viejo y sucio pero completo, sin embargo, mirando a detalle se distingue que una parte de la cúspide se desplomó.

El llamado es a los dueños, responsables, y a las autoridades para que hagan algo con ese edificio de la calle de Pagés 88 de la zona centro del puerto de Veracruz antes de que suceda una tragedia.

¡Abusados!

El fraude bancario ha evolucionado y ahora se esconde tras una simple llamada telefónica o un mensaje de texto. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha registrado cerca de 100 casos en Veracruz, revelando un modus operandi cada vez más sofisticado: el robo de datos para instalar aplicaciones bancarias en dispositivos ajenos.

Esta modalidad permite a los delincuentes acceder a cuentas bancarias, realizar transferencias y hasta contratar créditos en nombre de las víctimas, sin necesidad de estar presentes físicamente. Es un delito que cruza fronteras con solo una llamada.

Las estafas no siempre comienzan con una llamada, sino con mensajes falsos de paqueterías o instituciones bancarias. A través de estos engaños, los delincuentes logran establecer contacto directo y obtener información clave. Basta con que el usuario dé clic en un enlace sospechoso o responda "sí" o "no" para abrir la puerta a un posible fraude.

El nivel de vulnerabilidad es alarmante, especialmente cuando los montos robados pueden representar desde una quincena de salario hasta créditos completos.

Lo más preocupante es la dificultad para comprobar estos delitos. En la mayoría de los casos, lo que llega a las oficinas de la Condusef son reportes por consumos no reconocidos, y muchas veces no hay manera de demostrar que fue un fraude. ¡Hay que estar atentos!


Más columnas

Silverio Quevedo Elox
Magda Zayas
Filiberto Vargas Rodríguez

Ángel Rosas y Agustín Solís

Columna: Punto de Vista

Felipe García

Liquidan al América

Columna: TIEMPOS EXTRA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025