Don Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, se encuentra delicado de salud y el mundo cristiano se mantiene en oración pidiendo a Dios por el pronto retorno de su salud.
Afectado de una neumonía propia de la estación, el Santo Padre, se recupera de la afección en la salud y convalece en el sanatorio.
El primer Papa latinoamericano y de nacionalidad argentino, se ha convertido en un auténtico reformador de la iglesia Universal.
Convencido en difundir la palabra de Jesús, el Papa Francisco, da un testimonio de hermandad al reunirse y visitar sin problema, países de otras latitudes y de otras creencias en donde ha sido aceptado y respetado en respaldo a su labor auténticamente ecuménica.
En su papado ha dado pasos como representante de Pedro, de custodio histórico de la iglesia Universal, con los cambios en el banco ambrosiano del Vaticano y en la aplicación de la teología con apego a la doctrina de Jesús.
Ha renovado los cuadros de toda la iglesia en el orbe, nombrando a obispos y cardenales jóvenes, y reconociendo a sus hermanos que estarán dirigiendo su propio Cónclave a su muerte, porque Francisco, ofrece a Dios todas sus dolencias y el peso de la edad, sosteniendo la Cruz de Jesús con fé inquebrantable y de que no va abdicar a su papado como un apostolado de entrega absoluta a su misión de dirigente de la iglesia Universal, a pesar de que algunos de sus hermanos sacerdotes le han pedido que renuncie a su misión evangélica papal.
El Santo Padre Francisco, realiza su misión episcopal, y ante el dolor del cuerpo y de las ofensas de sus hermanos, sólo eleva la voz para orar por la paz en todo el mundo, y en especial por los pobres, los débiles y los que sufren de persecución de los dictadores y quienes detentan el poder para hacer daño a sus semejantes. Andale.
Y en el mundo terrenal, en tierras veracruzanas, la gobernadora Rocío Nahle, dio testimonio de verticalidad, honestidad y de autenticidad al pedir que se respeten los derechos de la militancia en su partido Morena.
Dice, que aquí nadie es dueño y sólo el pueblo, decide quien sí y quién no, puede militar en sus filas, terminando con el mal ejemplo clásico de los partidos políticos que en busca del poder hasta hacen lo imposible por ganar adhesiones, que al final terminan con las causas justas de la gente y pierden el rumbo como sucedió en el PRI y en el PRD.
Con esa acción, la gobernadora Rocío Nahle, frena al poder hegemónico que le han pretendido heredar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y da a la militancia de Morena, un claro ejemplo al marcarle el alto a quienes se sintieron dueños y señores de la voluntad de la gente, y a tiempo la dosis de ubicación, porque de lo contrario iban a tumbar el Segundo Piso de la 4T, y sin medir las consecuencias sepultar a Morena antes del 2030, que es lo que iban a ocasionar enemigos y detractores, o los políticos enquistados de varios colores como dice Ricardo Monreal, sin rubor alguno.
Y aquí si, dicen que hay tantos políticos en las nubes, que existe el temor de que lluevan "tontejos", pero dicho en alvaradeño. Eytale.
Y todo por la decisión de los imberbes, osados que creyeron ser dueños o herederos de todo un movimiento político histórico, que se debe proteger de los errores del pasado, y de aquí en adelante el frío político o el repudio generalizado. Tómala.
Y el recuerdo de que: "maldito el hombre que crea en el hombre". Jeremías:17, 5-10
Recordando a Job: gracias Señor porque el fracaso tocara a mi puerta para saber que sólo tú eres poderoso. Órale.
Y termina el periodo de las precampañas a las presidencias municipales, y en marzo serán ya las definiciones de candidatas y candidatos, para luego las campañas y las elecciones el 1 de junio.
Por cierto, en Alvarado, Polo Deschamps, arriba en las encuestas y en San Andrés Tuxtla, Ricardo Rubio Solana, también, ambos por Morena.
En la Afecuv, la dirigente Norma Herrera, alcanzó el 4 por ciento de aumento salarial para los empleados de confianza de la UV, y todo en orden.
Amplio reconocimiento al licenciado Rodolfo Molina Santiago, destacado funcionario de la Facico en la UV.
Y el viernes en el municipio de Santiago Tuxtla, se llevó a cabo la reunión de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, a la cual acudió el doctor Manuel Rosendo Ortiz, titular del área médica del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, asistió en representación de la alcaldesa, María Elena Solana Calzada, la doctora Remedios, que sigue creciendo en la actividad política estatal con la gobernadora Rocío Nahle.
Por cierto, felicidades al maestro del periodismo veracruzano, Francisco Blanco Calderón, por su incursión en el destacado portal de noticias digital "Sin Embargo", que dirige el periodista Alejandro Páez Varela, de reconocida trayectoria profesional y de lectura obligada por el puntual análisis político nacional.
Y sentido pésame a familiares y amigos del licenciado Martín Cabrera Zavaleta, fallecido está semana en Orizaba, gran recuerdo del ex alcalde luchador social y excelente amigo. QEPD. Así las cosas .
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |