Este año solamente habrá elecciones municipales en Durango y Veracruz, pero curiosamente la violencia política sólo se ha disparado en nuestra entidad.
La medianoche de este lunes, unas horas después de la ejecución de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, en el municipio de Actopan fueron acribillados el exalcalde Esteban Alfonseca Salazar y el exregidor Edmundo Martínez Pérez, quienes venían de un evento del abanderado morenista Eduardo Utrera Carreto, exchofer del exgobernador Cuitláhuac García.
Cualquier analista político lo atribuiría a los grupos de poder que pudieran estar detrás de los partidos de oposición para arrebatarle la mayoría de los 212 municipios a Morena, pero en Veracruz, a diferencia de Durango, las fuerzas antagónicas a la 4T están muy disminuidas. Aquí, el PAN y el PRI ni siquiera pudieron concretar su alianza del proceso electoral federal y estatal de 2024, la que sí revalidaron en la entidad norteña.
En Veracruz, Morena mantuvo su alianza solamente con el PVEM y excluyó al PT, por lo que los líderes petistas reprobaron su soberbia y arrogancia.
De las dos entidades, Veracruz tiene mayor peso político y simbólico, ya que es la cuarta con más electores del país. En total, 6 millones 30 mil 228 veracruzanos están convocados a elegir a sus autoridades en los 212 municipios.
En las elecciones municipales de 2021, la coalición Morena-PT-PVEM ganó en 155 de los 212 municipios. Actualmente, los guindas presiden 130 ayuntamientos, los verdes 17, los petistas 6.
La situación en Durango es distinta. Es uno de los ocho estados aún gobernados por la oposición y uno de los dos que mantiene el PRI; el otro es Coahuila.
Aunque en 2022 el priista Esteban Villegas ganó la gubernatura mediante una alianza PRI-PAN-PRD, Durango está lejos de ser un bastión del tricolor. En esa elección, la diferencia entre Villegas y la candidata de Morena, Marina Vitela, fue de apenas cien mil votos. Dos años después, en las elecciones presidenciales, Durango otorgó solo 226 mil votos a Xóchitl Gálvez, mientras que 402 mil ciudadanos votaron por Claudia Sheinbaum. A nivel municipal, Morena gobierna 15 de los 39 municipios, el PVEM 2 y el PT 1; por su parte, el PRI gobierna 9, el PAN 6 y el PRD 5.
La fuerza del PAN y el PRI radica en que gobiernan los dos municipios más poblados e importantes: Durango y Gómez Palacio. Por ello, decidieron mantener su alianza para la contienda de 2025, mediante la figura de candidaturas comunes.
Morena, PVEM y PT también decidieron ir en coalición para competir por los 39 ayuntamientos.
Con un millón 400 mil electores registrados, Durango tiene un peso menor en la votación nacional, pero Morena ha decidido enfocar esfuerzos para lograr una victoria simbólica que implique arrebatarle al PRI uno de los dos bastiones que aún conserva.
Sin embargo, en la entidad norteña no se ha dado la misma violencia política que se ha desatado en Veracruz, donde curiosamente las víctimas han sido candidatos, funcionarios municipales y aliados de los abanderados del partido en el poder.
Anteayer, la candidata de Morena a la alcaldía de Lerdo de Tejada, Beatriz Siles Hernández, denunció que uno de los vehículos de su campaña fue vandalizado y acusó al alcalde morenista Fabián Cárdenas de estarle enviado mensajes intimidatorios.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |