Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de noviembre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Hora cero

Manuel Huerta, ¿de la delegación al gobierno?

2022-09-20 | 07:30 a.m.
Manuel Huerta, ¿de la delegación al gobierno?
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz
##imagen-cuerpo##

Este lunes, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de los programas federales en Veracruz, se refirió una vez más a su aspiración por buscar la candidatura de Morena al Gobierno de Veracruz.

La declaración de Huerta no resulta sorpresiva porque el funcionario federal ya la había externado desde hace meses; en junio pasado, incluso, tuvo que desmentir una declaración difundida en medios locales sobre un supuesto destape.

Es difícil no encartar a Manuel Huerta en el contexto de la sucesión en Veracruz, porque incluso Cuitláhuac García ha calificado como legítimas las aspiraciones del delegado. En su conferencia de prensa del 31 de agosto, el actual ejecutivo se refirió al funcionario de la Secretaría del Bienestar como un “compañero de lucha”, con “legítimas aspiraciones a ser candidato a gobernador”.

Entrevistado por medios informativos, el delegado volvió a abordar el tema; dijo que su partido, Morena, lo tendrá que incluir en la encuesta que defina la candidatura; y que “el pueblo decidirá”.

Apuntó que no habrá dedazo en la designación del candidato y descartó que exista cargada para favorecer a un determinado aspirante.

Recordó que el método que definirá las candidaturas será el de la encuesta; y señaló “estamos preparados física, espiritual, mentalmente, con un proyecto claro para profundizar la transformación que se requiere en Veracruz… sería honroso, pero es el pueblo el que va a decidir”.

El encarte de Huerta no es un escenario descabellado, sobre todo por los antecedentes de otros políticos que han brincado de las súper delegaciones creadas por el Gobierno Federal a las gubernaturas de sus respectivos estados: Víctor Manuel Castro Cosío dio ese salto en Baja California Sur; Indira Viscaíno Silva lo hizo en Colima; y Lorena Cuéllar Cisneros, en Tlaxcala. 

##imagen-cuerpo##

En el camino han quedado otros delegados, como el de Chihuahua, Juan Carlos Loera, quien fue postulado al gobierno del Estado pero perdió la contienda contra la panista Maru Campos.

En octubre de 2020, nueve delegados federales en igual número de entidades renunciaron para buscar cargos de elección popular en las elecciones de 2021. Esa lista incluye a Manuel Peraza, de Nayarit; Pablo Amilcar Sandoval, de Guerrero; y Hugo Eric Flores, de Morelos.

En cuanto a Manuel Huerta, al delegado se le ubica como posición cercana al presidente López Obrador; tanto, que el ejecutivo le confió la operación en la entidad de los programas sociales, principal fortaleza electoral de la 4T, dado que maneja todos los padrones de beneficiarios.

El delegado ha logrado construir una sólida base electoral a partir de los llamados Servidores de la Nación, un ejército de promotores que recorren de forma permanente los 212 municipios, las 345 zonas urbanas, y las más de 19 mil localidades rurales, llevando el mensaje del gobierno y los apoyos sociales a la población; de tal manera que de ninguna manera se puede descartar su participación en las elecciones de 2024, ya sea como candidato a gobernador, al Senado o a una diputación federal.

@luisromero85

/pn

Más columnas

José Luis Pérez Cruz
Raymundo Jiménez

Nueva Legislatura, ¿Otra historia?

Columna: AL PIE DE LA LETRA

Zaira Rosas

Una mirada urgente al sur

Columna: MEDIACIONES

Maquiavelo
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024