×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Luis Alberto Romero
Columna:

Los resultados finales en Veracruz

2024-06-06 | 07:18 a.m.
Los resultados finales en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este miércoles, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz se declaró en sesión permanente de vigilancia de los cómputos distritales del proceso 2023-2024; y se espera que el domingo próximo se realice el cómputo de la elección para gobernador del Estado; se emita la declaración de validez de la jornada electoral; y se entregue la constancia de mayoría a la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

La candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia" ganó la contienda por la gubernatura con más de 58 por ciento de los votos; el Programa de Resultados Electorales Preliminares, al corte del 97.9% de las actas capturadas, consigna un millón 999 mil 420 votos para la ex secretaria de Energía y lo más probable es que supere los 2 millones de sufragios, un número nunca antes logrado por un candidato al gobierno estatal.

Destaca en este proceso la victoria de la 4T en 29 de los 30 distritos locales electorales. La alianza opositora sólo obtuvo un triunfo, el del distrito de Boca del Río.

Con más de 82 mil votos, Urbano Bautista Martínez, candidato de la alianza Morena-PT-PVEM a diputado por el distrito de Acayucan, fue el más votado; superó el 71 por ciento de los sufragios totales.

El resultado para Morena no podría ser mejor; la del domingo pasado fue una jornada redonda; la 4T se llevó hacha, calabaza y miel en la elección local veraruzana, al igual que en las contiendas por la Presidencia de la República, el Senado y las diputaciones federales.

En cuanto a Veracruz, ese predominio político se verá reflejado no sólo en el Poder Ejecutivo, sino también en el Congreso local; a los 29 diputados por mayoría relativa se podrían sumar 12 escaños adicionales por el principio de representación proporcional; sin embargo, la Constitución Política del Estado establece dos límites de sobrerrepresentación, uno de los cuales prevé que ningún partido puede contar con más de 30 diputados por ambos principios.

Ese tema será resuelto con la asignación de espacios al PT y al Partido Verde, que tendrán bancadas importantes en el próximo Congreso.

Lo evidente es que Morena tendrá mayoría absoluta en la LXVIII Legislatura de Veracruz; y con los diputados de las fuerzas políticas aliadas, alcanzará mayoría calificada; es decir, dos terceras partes de la representación legislativa.

De confirmarse la citada proyección, al igual que en el Congreso de la Unión, cámaras de Diputados y Senadores, en la Legislatura de Veracruz prácticamente no habrá contrapesos.

La oposición veracruzana adelanta que habrá recursos de inconformidad e impugnaciones, pero quienes conocen el tema del derecho electoral apuntan que es más fácil defender un triunfo, aunque sea por escaso margen, que pelear por un resultado adverso; en ese sentido, la alianza opositora tendrá un camino cuesta arriba.

Por si fuera poco, 2025 –año de la sucesión en los ayuntamientos veracruzanos– pinta igual de complicado para la oposición, que ya no contará con el membrete del PRD, partido en extinción.

@luisromero85Hora cero

Más columnas

José Luis Enríquez Ambell
Maquiavelo

Todos perdieron excepto Morena

Columna: SE DICE QUE...

Raúl López Gómez
Los reporteros

Oposición clasista

Columna: Café Jarocho

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024