Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Hora cero

Los Jesuitas y la estrategia de la seguridad de la 4T

2022-10-05 | 07:32 a.m.
Los Jesuitas y la estrategia de la seguridad de la 4T
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz
##imagen-cuerpo##

No es de ahora que la Compañía de Jesús -Jesuitas también se les llama- mantengan una actitud contestataria, de confrontación con el status quo, con lo establecido. Los seguidores del Papa Negro -así se le llegó a llamar al superior general, heredero del liderazgo del fundador, Ignacio de Loyola- se han caracterizado por esa actitud no solo con la realidad externa, también con quienes al interior de la iglesia católica buscan acomodar el evangelio a sus intereses.

En México, aunque un ala de la Compañía brindó abiertamente su respaldo al proyecto de la 4T que enarboló el presidente Andrés Manuel López Obrador, defendiéndolo vehementemente, como ha sido el caso de David Fernández Dávalos, un jesuita que fue muy conocido en Xalapa por haber fundado el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (MATRACA) y quien fue crítico severo del entonces secretario de gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, quien se dedicó a perseguir e investigar a la Compañía, asentada en Xalapa y con una influyente radiodifusora en Huayacocotla, en el norte de Veracruz.

##imagen-cuerpo##

Sin embargo, en las últimas semanas, a través del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (Centro Prodh), los jesuitas han mostrado una postura crítica al gobierno de la 4T, poniendo en duda las estrategias de seguridad en el esquema de la militarización. Han dicho, sin tapujos, que la militarización pone en riesgo los balances democráticos y el respeto a los derechos humanos.

¿Qué pensará el académico y distinguido jesuita, don David Fernández Dávalos, sobre esta postura? El PRODH es contundente: “La militarización de la seguridad pública, con un marco jurídico laxo y sin controles, pone en riesgo los balances democráticos y el respeto a los derechos humanos. Ya en la actual administración los organismos internacionales han instado en distintas ocasiones al Estado mexicano a que diseñe un plan que garantice el retiro gradual y ordenado de las Fuerzas Armadas de las funciones de seguridad ciudadana”.

Así, contundentes, han expresado: “es falso que los organismos internacionales de derechos humanos hayan callado en el pasado ante los abusos y la militarización. Es falso, también, que seguir dando atribuciones al Ejército nos vaya a conducir a la reducción de la violencia que todos y todas anhelamos”.

Así, firmes, contundentes, han referido la postura de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien emitió un comunicado, en el cual lamentaba el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. “Esta postura no es novedosa, pese a que el presidente de la República afirme lo contrario, como lo hizo en su conferencia matutina del 13 de septiembre cuando sostuvo que los organismos internacionales de derechos humanos no actuaban con profesionalismo y que habían guardado un silencio cómplice en el pasado”, expusieron.

##imagen-cuerpo##

La postura de esta organización religiosa, que aparentemente se abre de la línea oficial de la Presidencia, podría significar una piedra en el zapato. Además, la Iglesia Católica ha mostrado de forma abierta su desacuerdo con la política de seguridad impulsada por el mandatario nacional. Así que, como se ve y parafraseando a Miguel de Cervantes en El Quijote, con la iglesia se ha topado el presidente Andrés Manuel López Obrador y esto puede causar daños a sus proyectos transexenales.

@luisromero85

Más columnas

Felipe García

‘Pruebas tricolores’

Columna: TIEMPOS EXTRA

Maquiavelo
Filiberto Vargas Rodríguez

Veracruz: mujeres en riesgo

Columna: PUNTO DE VISTA

Silverio Quevedo Elox
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024