La Semana Santa en el estado dejó una serie de cosas que ya se empiezan a hacer costumbre, donde lamentablemente entran los fallecimientos.
Algunos dicen que ya es tradición que turistas vengan a pasar sus últimos días en Veracruz, o en cualquier otra parte de la república, estas vacaciones quedan marcadas siempre por una o varias muertes.
Tal vez la adrenalina por visitar un lugar de playa hace que uno olvide lo primordial, acatar las recomendaciones de los guardavidas, y más si no se sabe nadar.
No se trata de echar culpas, siempre es lamentable que se pierda una vida, pero habrá que poner más cuidado en uno mismo y en los hijos, antes de querer que todo lo haga un guardavidas o cualquier autoridad.
Por más vigilancia que se tenga, siempre la impertinencia del ser humano resaltará como origen de alguna tragedia.
Desde hace unos días, decenas de usuarios en redes sociales han denunciado su molestia contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido al supuesto rechazo al proceso de declaración anual.
La fecha límite para que presentes tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el próximo miércoles 30 de abril de 2025, una vez que como contribuyente lo hagas, y sea aceptada, podrás recibir la devolución del saldo a favor.
La dependencia federal dio a conocer que el proceso de la declaración anual en México no solo es un deber fiscal, sino también una oportunidad para los contribuyentes de recuperar parte de los recursos que entregaron a Hacienda durante el año fiscal.
A esta devolución se le conoce como saldo a favor y, aunque muchas veces se desconoce cómo se genera o qué hacer para obtenerlo, lo cierto es que está regulado por plazos muy claros.
El saldo a favor ocurre cuando el contribuyente realizó pagos de impuestos mayores a los que le correspondían, ya sea por errores en los cálculos, por retenciones en exceso o por aplicar correctamente deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas o intereses hipotecarios. Cuando esto sucede, el SAT tiene la obligación de regresar ese excedente.
Sin embargo, las devoluciones de saldo a favor se irán haciendo a partir de la fecha en que cada contribuyente haya hecho la declaración del año fiscal 2024, según señala el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Los internautas usaron sus cuentas en redes sociales, para denunciar que hay gran variedad de solicitudes rechazadas. Incluso, mostraron desacuerdo con frases contra el fisco, ya que su enojo principal es que hay mucho problema con la plataforma del SAT o no revela el motivo del por qué no acepta el proceso.
A unas horas de que terminen las dos semanas de vacaciones que incluyeron a la Semana Santa, los turistas se dicen encantados por esta ciudad llena de historia, de música, de versadores y de gastronomía única. Pero... lo que no les gustó fue ver a tantas personas que no saben si estaban alcoholizadas o drogadas, pidiendo dinero para beber más alcohol o para comprar resistol.
Y los interceptaban en plena avenida Independencia, lo que causaba temor sobre todo entre los niños y adultos mayores.
La petición es que, respetando la libertad de tránsito de todos los mexicanos, haya vigilancia policiaca para evitar sobresaltos entre los visitantes.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |