×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por José Luis Pérez Cruz
Columna:

Las claves del debate entre candidatos a diputados locales

2024-05-16 | 07:15 a.m.
Las claves del debate entre candidatos a diputados locales
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz
  • "El Gallo", Mónica y Mirna, mostraron sus armas discursivas
  • La estrategia política de Miguel Pintos
  • AL OÍDO: Viene Xóchitl el 26, preparan ´susto´

Ayer se abordaba en este espacio la sorpresa que representó la candidata de la alianza, "Fuerza de Corazón por Veracruz" a la diputación local, Mónica de Hombre, durante el debate de aspirantes a un escaño en el Congreso de Veracruz.

La joven activista social fue la que de manera más clara y constante presentó los puntos, que de acuerdo a estrategas políticos, son fundamentales para salir adelante en un debate entre candidatos.

Aquí solo por mencionar algunos:

Definió mensajes claves para persuadir a su audiencia. Atacó al candidato del grupo en el poder, mostró ineficiencias de los tres niveles  de gobierno y  todavía le alcanzó para darle un repellón a la aspirante a la gubernatura de Veracruz de Morena.

Respondió preguntas de manera directa y concisa. Aunque repetitiva en sus argumentos, no dejó espacios en silencio, y mejor aún aprovechó cada segundo que permitía el formato hasta el grado de exclamar,  "¡Voten por mí!", con un segundo de tiempo.

Utilizó ejemplos y datos para respaldar sus argumentos. Si bien es cierto que lo hicieron también otros candidatos, Mónica lo llevó a cabo de manera más contundente.

No habrá que menospreciar el esfuerzo que hicieron los otros dos candidatos que sí se presentaron al debate, como lo fue la maestra Mirna García Ávalos de "Fuerza por México" y Christopher Santos "El Gallo" de Movimiento Ciudadano.

García Ávalos mostró la experiencia discursiva que le dan los años de actividad sindical y haber ya estado en una administración municipal.

Falló en tener un sentido crítico de la realidad que se vive en el distrito y en el estado de Veracruz, era entendible, ya que su partido es comparsa de los que están en el poder. Incluso tuvo un guiño de fraternidad para Rocío Nahle.

Por su parte, ´El Gallo´ dejó la sensación de que pudo haber dado más teniendo una preparación adecuada para el debate, un ejemplo es que no aprovechó muchos segundos, que al final se convirtieron en minutos sin usar durante sus intervenciones.

Dio espacio al silencio, evitando así tener una argumentación permanente de los temas que se abordaban.

LAS VENTAJAS DE "EL GALLO" Y PROPUESTAS

Habrá que reconocer que en el caso de Christopher tiene una ventaja muy clara sobre el resto de sus contrincantes a la diputación local, lleva más de dos años recorriendo las calles y colonias de la ciudad, apostando por un activismo social de hechos, que si bien es cierto en los últimos meses ha tenido que ver con el bacheo, más atrás se ha ocupado por el rescate de espacios públicos, como parques.

Su posicionamiento en el electorado es claro.

En el tema de las propuestas, aquí lo más interesante.

"El Gallo" propuso implementar el presupuesto participativo y la contraloría ciudadana para supervisar el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, así como asignar un mayor presupuesto para reactivar las casetas abandonadas y aumentar el número de patrullas en la ciudad. Además, implementar el subejercicio cero para garantizar que todas las dependencias estatales y municipales ejecuten completamente el presupuesto que la federación les asigna en distintos rubros.

Por otro lado, Mónica habló de destinar recursos para resolver el problema del agua en Coatzacoalcos y profesionalizar el servicio público en los ayuntamientos a través de exámenes de competencias para evitar la corrupción. También sugiere establecer un fondo especial para apoyar a mujeres emprendedoras y etiquetar recursos para construir bibliotecas con servicios digitales en la ciudad.

¿ESTRATEGIA INTERNA?

Ayer decíamos que había sido una equivocación que el candidato de Morena, Miguel Pintos, no asistiera al debate.

El martes pasado por la mañana, en una entrevista en una estación de radio, aseguraba que la decisión de no asistir era por "una estrategia política interna" dictada desde el partido que lo avala como aspirante.

Aunque el argumento puede ser entendible, desde el ámbito político, también arroja algunas preguntas y es lo que debería de considerar don Miguel.

De llegar al Congreso de Veracruz, ¿seguirá solo la línea que le dicte el partido?

Ya lo dijo hace unos días en entrevista en Diario del Istmo el exdirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar,  "en el partido se necesita autocrítica", era un buen momento para que don Miguel marcara línea y el electorado se diera cuenta de que no es como muchos de los que están ahorita en el poder.

AL OÍDO

Ya se prepara un gran evento para recibir, si no hay cambios de última hora, el próximo 26 de mayo a la candidata a la presidencia por la coalición, "Fuerza y Corazón por México" Xóchitl Gálvez en Coatzacoalcos, Veracruz y en otros puntos del sur.

Dicen los que saben, que ya le preparan ´un susto´ en el centro corazón morenista en Veracruz.

joluperezcruz@hotmail.com

Más columnas

Felipe García

Tiempos reglamentarios

Columna: TIEMPOS EXTRAS

Luis Alberto Romero
Ana Isabel Cruz Hernández
Víctor M. Toriz
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024