Están por comenzar las campañas políticas, ahora con mayor carga de adrenalina al sumarse a las municipales, la elección de jueces magistrados y ministros de un cambio necesario para la vida nacional.
Aunque, se pone en entredicho el súper poder del Partido Morena, que comienza a desmoronarse por los misóginos que intentan medir fuerzas con la presidenta Claudia Sheinbaum en el ámbito federal y con la gobernadora Rocío Nahle en el ámbito estatal, el panorama político es incierto, indescifrable y además inédito.
Del 29 de abril al 28 de mayo en el estado de Veracruz serán las campañas políticas por 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías que van a disputar los partidos políticos.
Aquí, los primeros sondeos de opinión adelantan las preferencias en favor de Morena en un gran porcentaje de alcaldías, aunque debido a las fracturas internas, divisionismos y conflictos de los grupos morenistas se percibe un cierto temor de los analistas por lo resultados, en donde en algunos municipios importantes se darán algunas sorpresas.
También, los partidos opositores se reagrupan y hacen un gran esfuerzo por tener al frente de las planillas a mujeres y hombres de mucho peso político y de fama pública de la buena, que dan toda una gran relevancia de participación democrática como en Alvarado, en donde la comunicadora e influencer Natalia González Villarreal, revive al PRI que vuelve por sus fueros en un municipio en donde habían dejado un gran desprestigio por las malas decisiones en quienes llegaron al poder y dejaron malas cuentas y una mala imagen.
En Boca del Río, la también comunicadora famosa, Marijose Gamboa, va arriba en las encuestas y los expertos afirman que podrá mantener el municipio en el control del Partido Acción Nacional, por el avance de una ciudad que se encuentra reconocida entre las mejores del país para vivir, con gran desarrollo comercial, negocios y turismo.
A pesar de que la morenista, Bertha Ahued Malpica, realiza un esfuerzo por mostrarse como política ante los exigentes electores boqueños que son difíciles de convencer, ahí estará caminando con el sol abrazador de la temporada que demanda un gran esfuerzo físico.
La más intensa disputa será en el puerto de Veracruz entre la priísta Carolina Gudiño Corro, la periodista Rosa María Hernández Espejo de Morena y la panista Indira Rosales, quien cuenta también con un gran historial de positiva actividad política, y aquí es en donde las encuestas se encuentran hasta el momento en un empate técnico.
En Xalapa Daniela Griego, está muy posicionada para la alcaldía por Morena, sin tanta competencia desde el PRI con Silvio Lagos Galindo.
Y a pesar del difícil momento que atraviesa el país por las presiones externas de los aranceles y de toda una guerra comercial, con los temas normales de la inseguridad y todo lo que conlleva a perder la capacidad de asombro, hasta de ver a un súper destructor de la Armada de EU, que se encuentra en un muelle del puerto de Veracruz en una actitud antinatural, pero se agradece su visita turística, que en nada afecta al desarrollo de la vida normal en estos lares y a pesar de la historia con las fallidas invasiones al territorio nacional en otros tiempos que no se olvidan. Zúmbale.
Por cierto, las erratas a la reforma en materia de contenidos en medios de las telecomunicaciones se detuvo, para no alterar a la frágil libertad de expresión y a los de piel delgada que sienten que la virgen les habla.
Y aquí sí, el beneplácito de la prensa veracruzana por el gran reconocimiento al maestro José Pablo Robles Martínez, que le hará en Xalapa, El Club de Periodistas de México, A.C, que preside Celeste Sáenz de Miera, el próximo siete de junio en el Congreso Estatal por el Día de la Libertad de Expresión. Orale.
Por cierto, de la larga lista de periodistas que se dicen perseguidos del sistema, casi todos fueron los que ilusionados con seguir de aplaudidores y arranca aplausos andaban quemando incienso al que se fue a la "Chingada", y al final los dejó colgados de la brocha fuera del paraíso presupuestal, y siguen en la lloradera.
Aquí, nadie dice que al periodista, don José Gutiérrez Vivó, que fue víctima en el mandato del locuaz presidente michoacano Felipe Calderón, lo dejaron hasta en la desgracia económica, víctima de persecución y viviendo en el extranjero, y se le hizo justicia con la restitución de una parte de su patrimonio con una indemnización ante la recomendación de la CNDH. Pasu mecha Marimar.
Y recordando a don Rubén Pabello, "y tu que opinas Josefina", del proceso de la elección judicial, el maestro y doctor catedrático de la Universidad Veracruzana, egresado de la UNAM, Guillermo Jorge González Díaz, quién fuera diputado federal y un gran impulsor de la comisión de derechos humanos en la Cámara de Diputados, destaca la participación de juristas de la talla del doctor Edgar Corzo Sosa, candidato a Ministro de la Corte y que dan cuenta de los abogados egresados de la UNAM, que con toda una trayectoria profesional, hay que reconocerles la trascendencia de su participación que evidencia seriedad en un proceso, que no debe convertirse en una pantomima.
Y cerrando el círculo con el periodista Bartolomé Padilla, "México es de corcho y no se hunde" y también el maestro orgullo de Mata Redonda, con sus "Porrazos", Eduardo Porras Ochoa, "se calienta la política". Y diría el famoso abogado Rudy Molina: "chingalo". Andale. Así las cosas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |