×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por
Columna:

La primera histórica consulta popular en México

2021-07-23 | 07:34 a.m.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A pesar de la pandemia en altos índices de contagios y de mortalidad en el país, la consulta ciudadana para decidir sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco ex presidentes de México, va con mucha seriedad por parte de la población en general, que por primera vez en la historia se pone en esa posibilidad a quiénes desde la arrogancia, el cinismo, el abuso de poder, la corrupción y la impunidad, además de los delitos de lesa humanidad, son un pendiente con la justicia que pone a prueba a toda una nación.

Aquí, nada del perdón y olvido, hay muchos pendientes que agraviaron a todo un país desde los excesos que marcaron a toda una época de repercusiones de represión, muerte y desaparecidos que son una deuda pendiente que, por primera vez en la historia, por fin se da la oportunidad de ventilar democráticamente en una consulta pública,

Con la única posibilidad de llevar a juicio a quienes se han constituido en personajes que en su accionar después de sus fatídicos mandatos, creen que hay que seguirles soportando desde sus cotos de poder en donde se sienten por encima del pueblo y hoy por hoy se les exhibe y expone a un asomo de la ley para saldar todos los pendientes de sus gobiernos.

La gente se muestra entusiasmada en retornar a las urnas electorales para la primera consulta pública de este país, y en donde con una pregunta sesgada o no, que ha pretendido confundir a los ciudadanos, en la realidad de sintetiza en algo muy simple la gente va por sí o un no, 

Y ese es el gran debate de lo que sucederá el próximo uno de agosto, en donde el INE, estará poniéndose a prueba en hacer las cosas bien, aunque, también este organismo lleno de excesos y de abusos, pende de un hilo en su accionar maloso,

Porque es muy simple el INE se cierne ya en la picota, que le vulnera ya muy cerca en una inminente próxima reforma política, para que todos los partidos políticos, les limen los dientes y les limiten las manos a quienes son espejo inevitable del pasado, de los propios ex gobernantes a los que se les somete por primera vez a un sentir popular, que seguramente les debe quitar el sueño y el frio les recorre el cuerpo, como lo hicieron con millones de mexicanos, a los que tanto amedrentaron y ahora a los ex presidentes, les deben temblar hasta  sus extrañas de los bajos instintos, a pesar de que siguen con su enorme cinismo de siempre, por el que se les conoce y reconoce.

Así es, que será el domingo será un día cívico, y el exhorto de que los ciudadanos vayan a ejercer el voto con las medidas desanidad del uso del cubre-bocas y la sana distancia, y no perder esa oportunidad de decidir sobre el pasado y que servirá para atemperar el presente y el futuro de las próximas generaciones, que son a las que se debe cuidar y proteger.

Hay que salir a ejercer ese voto de por sí o por no, pero hay que hacerlo en familia, con los vecinos, con los compañeros de trabajo o como sea, pero no hay que perder esta oportunidad democrática, que pone a prueba el carácter y la voluntad de toda una nación, que no debe personar, ni olvidar el pasado. 

Por lo que, hay que ubicar la casilla que le corresponda, y no deje perder esta gran oportunidad a donde el INE, precisamente se le pone a prueba a pesar de sus resistencias, malos augurios y todo lo que le identifica con el pasado, por tratarse de un organismo que ya perdió temporalidad y vigencia, en donde pronto se le tendrá que someter pronto a un proceso serio de nuevas reglas para la auténtica vida democrática del país, y que en primer lugar, dejen de sentir “dueños” de la voluntad del pueblo, y que como autoridades, no olviden que no están por encima de la gente y de sus derechos. 

Por eso, es necesaria, es inevitable y relevante una reforma política consensuada, para quitarle al INE, ese aspecto sobrado de suficiencia, que va en contra de dirigir o más bien controlar las elecciones de un país que tiene experiencia en ese rubro y se le reconoce mundialmente en ese avance, y por eso hay que someter también al escrutinio ciudadano al árbitro que dejar mucho a las dudas y malos manejos de un accionar perverso, y más ahora con esas multas excesivas, dirigidas para quedar bien, y quedan mal porque los van a pasar a cuchillo en sus funciones de forma inevitable, dicho en la metáfora coloquial. Al tiempo.

Y en otro asunto, alegre amanecer con el exitoso desempeño en su debut en las Olimpiadas de Tokio, en futbol de la selección de México, frente a Francia, en donde les propinó a los galos con todo y André Pierre Ginac, una goliza de cuatro a uno, que ni Dios padre se las quitó, y por lo mismo a los de la FIFA, ya los puso a pensar y reconocer a la nueva otra potencia del balompié en el mundo de la que no se han equivocado en esa visión y posición que se les da a los verdes.

Esto marca nuevos tiempos, en la unidad de la verde y la gente de este país, que se comienza a a aquilatar y reconocer, que se sigue recibiendo de los jóvenes deportistas mexicanos, ese ejemplo de lucha y pundonor, de vencer y de competir en el jugo limpio a los titanes que antes se les vio hasta con cierto temor, y hoy se le juega al tú por tú. Felicidades a los pupilos de Jaime Jimmy Lozano y de Gerardo Daniel “El Tata Martino”.

En donde el nuevo Messi, como le llaman a Diego Laynez, tuvo un excelente desempeño, así como todos los jugadores. Así las cosas.

Más columnas

César Ramírez

‘Estadio sin futbol’

Columna: Saque y red

Maquiavelo

Encueran al PRIAN

Columna: SE DICE QUE...

Filiberto Vargas Rodríguez

La soberbia del gobierno

Columna: Punto de vista

Raúl López Gómez
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024