×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Luis Alberto Romero
Columna:

La extinción de otro partido bonsái

2024-06-11 | 07:03 a.m.
La extinción de otro partido bonsái
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En las elecciones locales de 2021 en Veracruz, Fuerza por México fue el único partido político de reciente creación en superar la barrera del 3 por ciento de los votos.

Todas las demás fuerzas políticas, federales o locales, que participaron en el proceso mordieron el polvo: Todos por Veracruz, 1.7 por ciento; Podemos, 1.8; Partido Cardenista, 0.7; Unidad Ciudadana, 1.4; PES, 2.1; y Redes Sociales Progresistas, 2.2.

Sólo el partido encabezado por Eduardo Vega Yunes superó el mínimo requerido para conservar su registro, al lograr 3.05 por ciento de la votación total en la contienda por las diputaciones locales. Además, en la elección para la renovación de los ayuntamientos veracruzanos, FxM consiguió 7 alcaldías.

Esa fuerza política, sin embargo, no pudo refrendar esas cifras en el proceso de 2024, cuando corrió con la misma suerte que decenas de pequeños partidos políticos: la extinción.

En la contienda del presente año por la gubernatura, Fuerza por México sólo contribuyó a la causa de la 4T con poco más de 47 mil votos, menos del 1.4 por ciento del total, para ubicarse en el último lugar.

Hubo más votos nulos que sufragios conseguidos por FxM en la elección veracruzana del pasado domingo 2 de junio.

Por otro lado, en la contienda por las diputaciones locales –determinante para definir registros y prerrogativas– este partido bonsái cosechó menos de 80 mil votos, 2.3 por ciento; y también fue octavo entre los 8 participantes.

Las cuentas alegres al interior de la dirigencia de FxM estuvieron lejos de cumplirse, al igual que la diputación plurinominal para Vega Yunes, quien volvió a quedarse con las ganas de llegar al Congreso local.

Ni siquiera su más rentable activo electoral, el ex regidor Rafael Pérez Sánchez, pudo hacer algo ante la avalancha de votos alcanzada por los partidos que integraron la coalición "Sigamos haciendo historia" –Morena-PT-PVEM–; el abanderado por el distrito 11 de Xalapa logró 4 mil 232 votos, 3.4 por ciento del total.

Tampoco sirvió de mucho la supuesta alianza entablada por la dirigencia de FxM con el poderoso equipo político de la Sección 32 del SNTE. Los maestros votaron por Morena o por alianza opositora; incluso por MC, pero no por el partido de Vega Yunes.

Al final, Fuerza por México terminó igual que el PRD en el ámbito local y nacional; que el Revolucionario Veracruzano, Alternativa Veracruzana, Todos por Veracruz, Unidad Ciudadana, Podemos y otros, que perdieron el registro ante la falta de apoyo ciudadano, de tal manera que para 2025 no tendrá participación como partido político local, ni posiciones plurinominales en el próximo Congreso, ni prerrogativas; sólo, en el mejor de los casos para ellos, algunos espacios en la administración pública estatal, si es que son tomados en cuenta por la próxima gobernadora del Estado.

A Vega Yunes le ocurrirá lo mismo que al dirigente del comité estatal del PRD, Sergio Cadena, quien en este proceso perdió el partido y, por consiguiente, dejó ir la diputación local por la vía plurinominal.

@luisromero85

Más columnas

Silverio Quevedo Elox
Ana Isabel Cruz Hernández
José Luis Pérez Cruz

Eusebia Cortés cumple a Morena

Columna: Crónicas del Poder

Luis Humberto Tejeda Taibo

La Jefa...

Columna: La Jefa...

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024