Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Hora cero

IMSS-Bienestar, de mal en peor en Veracruz

2025-05-02 | 07:12 a.m.
IMSS-Bienestar, de mal en peor en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Entre señalamientos por incompetencia y deficiencias graves en su desempeño, este miércoles se confirmó la salida de Romana Gutiérrez Polo de la coordinación estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz.

El cargo que deja no es menor. Desde esa posición se controla buena parte de la red hospitalaria del estado y se maneja un presupuesto incluso mayor al de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado (SESVER). Sin embargo, lejos de fortalecer el sistema, su gestión estuvo marcada por denuncias constantes de desabasto de medicamentos, deficiente atención médica y cuestionamientos sobre el uso de los recursos públicos.

Gutiérrez Polo asumió el cargo en 2023. Desde entonces, su presencia generó fricciones con el gobierno estatal, al punto de que, según trascendidos, en Palacio de Gobierno se veía con preocupación el rumbo del IMSS-Bienestar en la entidad, al grado de poner en riesgo el convenio de colaboración con la federación.

Las diferencias más notables se dieron con el actual secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, con quien no logró establecer una coordinación efectiva. La separación de Romana Gutiérrez del cargo era previsible; su continuidad era, por decir lo menos, insostenible.

La salida de la funcionaria puede ser vista como una buena noticia para el sector salud y, en general, para los veracruzanos, cansados de enfrentar carencias en hospitales y centros de salud operados por IMSS-Bienestar. Pero la preocupación persiste: el relevo designado no ofrece mejores perspectivas.

El nuevo titular es Roberto Ramos Alor, exsecretario de Salud durante el gobierno de Cuitláhuac García, y responsable, en parte, de una de las etapas más cuestionadas de SESVER. Su gestión fue señalada por la tolerancia —cuando no complicidad— con una red de corrupción encabezada presuntamente por el entonces director administrativo, Jorge Eduardo Sisniega Fernández.

Uno de los episodios más escandalosos de su gestión ocurrió en mayo de 2022, cuando se descubrieron más de 880 mil piezas de medicamentos a punto de caducar en los almacenes de la dependencia. Muchos de esos insumos —incluidos medicamentos oncológicos de alto costo— jamás llegaron a hospitales, a pesar del desabasto persistente reportado por pacientes y personal médico.

A raíz de esa crisis, la entonces subdirectora de Planeación de Suministro de Medicamentos y Material de Curación del INSABI, Sandra Paola Arellano Cruz, evidenció la falta de controles de calidad en la dependencia. Como resultado, Ramos Alor renunció en mayo de 2022. Su salida, al igual que la de Gutiérrez Polo ahora, también fue forzada por un desempeño insostenible.

La pregunta que queda en el aire es preocupante: si como titular de SESVER Ramos Alor no logró sanear ni ordenar la dependencia, ¿qué se puede esperar ahora que regresa al frente del IMSS-Bienestar?

En sus manos estará de nuevo una de las responsabilidades más delicadas del sistema de salud estatal.

Su desempeño quedará bajo la lupa, especialmente por tener que trabajar de manera coordinada con el secretario Valentín Herrera, quien, por su trayectoria y credibilidad, difícilmente tolerará irregularidades o retrocesos.

El tiempo dirá si este nuevo nombramiento representa una oportunidad de cambio o la repetición de una historia ya conocida... y fallida.

@luisromero85


Más columnas

César Ramírez

La debacle del futbol mexicano

Columna: SAQUE Y RED

Raymundo Jiménez

FISCAL EVIDENCIA A NAHLE

Columna: AL PIE DE LA LETRA

Silverio Quevedo Elox

Piden a morenistas rebelarse

Columna: EN LA MIRA

Maquiavelo
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025