Los pagos pendientes a maestros veracruzanos se subsanan de manera gradual, quedan algunos casos por resolver pero ya cuentan con folio para liquidar el adeudo.
Los adeudos por categorización e interinatos pendiente están programados pero se requiere que se concluya con los cambios de adscripción en distintos niveles, ya que de preescolar a enseñanza media hay cerca de 10 maestros a la espera. Sin embargo, tiene entre 6 y 10 con el trámite pendiente.
En suma, por los conceptos de recategorización y de pago de invalidez, el adeudo con el SIEV ascendía entre cinco y seis millones de pesos.
Respecto a la ausencia de maestros se avanza paulatinamente en distintas regiones, sin embargo, hay maestros que no han querido aceptar irse a lugares asignados.
La zona sur es la que mayormente presenta esta situación con los maestros, principalmente en Soteapan y las altas montañas.
La actual administración estatal ha tenido la voluntad para que a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se den avances en la solución.
El despliegue repentino de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la zona conurbada encendió nuevamente las alarmas sobre la situación de seguridad .
La falta de información oficial sobre los motivos de estos operativo abre paso a la especulación y a un ambiente de incertidumbre que afecta tanto a los ciudadanos como a la actividad económica de una zona ya de por sí castigada por la informalidad, la saturación y la percepción de inseguridad.
Este tipo de acciones, si bien necesarias en el combate al crimen organizado y otras problemáticas, deben ir acompañadas de transparencia. La ciudadanía tiene derecho a saber por qué se ejecutan estos movimientos en espacios públicos, y sobre todo, cuáles son sus alcances. El silencio institucional sólo alimenta el rumor y la desinformación.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |