Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Café de Mañana

Finalizando Semana Santa: la promoción turística continúa

2025-04-19 | 07:00 a.m.
Finalizando Semana Santa: la promoción turística continúa
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En unas horas finalizará la Semana Santa y se espera que en todas las regiones de Veracruz, el turismo haya subido un escalón más en los términos del placer por visitantes nacionales y extranjeros, y con ello favorecer al desarrollo económico por los servicios de la comunidad que oferta atención comercial en ese rubro.

En el caso Veracruz, se espera con interés que en breve la Gobernadora Rocío Nahle, presente a quien será titular de la Secretaria de Turismo ante la salida de Nena de la Reguera, e incluso se defina por quienes le ayuden a la Ingeniera en el rediseño del área de la Cultura - semanas atrás se habló de una recategorización de Secretaria a Subsecretaría - y es que ambos sectores están muy vinculados con el Desarrollo Económico, entre otros.

Se entendería que ante la primera ocasión de una semana santa sin titular en la Sectur, y en vísperas de una época del año fértil para el universo turístico en la entidad, las cámaras empresariales y las áreas de turismo en los Ayuntamientos, estarían proponiendo acciones de beneficio colectivo en busca de derrama económica por encima de otros sitios del país.

El trabajo del sector privado de la mano con el sector gobierno - sin la distracción electoral - es sumamente relevante en materia turística, pues se traduce en una autopista de millones de pesos y de veracruzanos a través de la 

industria hotelera, restaurantera, centros de diversiones y que también mueven a otras carreteras de la economía formal e informal.

En días pasados se habló de una ocupación hotelera en el estado durante esta semana santa de un 60 y 70 % y es de esperar que las autoridades y organismos del ramo,- sean los organizados y libres - nos estén informando mejores cifras en pocos días, pues a simple vista diversas localidades y caminos de peaje, libre y rurales se aprecian en redes sociales con una dinámica abundante en afluencia.

La incorporación que la gobernadora Nahle ha venido convocando para el trabajo conjunto entre empresarios y prestadores de servicios con su gobierno,- en todos los sectores de la economía,- marca la diferencia con el pasado reciente, y esta articularidad podría beneficiar a que existan períodos más continuos durante el primer año del sexenio y en el devenir.

"Pongamos de moda a Veracruz", si bien es una estrategia del gobierno del estado desde la titular del Poder Ejecutivo, también es una realidad que los Ayuntamientos mediante las áreas de turismo, desarrollo económico, cultura y educación no deben ser ajenos a coordinarse con el gobierno estatal y federal, y los organismos privados, pues la promoción y el desarrollo en materia económica son la fórmula para abatir la falta de circulante según aviso el Banco de México durante el primer trimestre del año, y con ello enfrentar y abatir la crisis que vive el mundo financiero.

DE SOBREMESA 

También es verdad que en Ayuntamientos de Veracruz - no en todos - hay alcaldes, ediles y titulares de turismo, que muy poco o quizá casi nada entienden de la industria sin chimeneas.

Es palpable y lamentable observar que en un gran número de cuerpos municipales creen que solo existe el turismo de placer y olvidan o poco entienden que funcionan otras arterias y actividades del turismo como el religioso -  y que no solo es en semana santadeportivo,  gastronómico, parques, museos, negocios,  salud, senderismo, ecológico y otra más.

Quienes conocen el estado - sabrán que no miento - en cada región y zona de Veracruz existe materia prima natural así como, sector privado organizado para explotar atractivos turísticos y culturales de una manera muy diferente. 

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

En los recientes años no se han edificado más hoteles - quizá la pandemia del Covid afecto - pero la inversión en el universo de la hotelería y servicios incluso de diversión, requieren ser impulsados por el gobierno para incentivar la inversión, y ofreciendo facilidades para su recuperación inmediata o el mediano plazo.

Aquí las políticas públicas pueden planearse no solo para vacaciones, sino permanentes.

UN CAFE CON PILONCILLO

Basta con reconocer que para el turismo deportivo, existe infraestructura por varias regiones de Veracruz, y poco se promueve. Y aquí es donde el Instituto Veracruzano del Deporte y la  SEV (Secretaría de Educación), bien podrían sumarse al "Gabinete Turístico", como lo hay en materia de Gobernabilidad, Seguridad Pública, Agropecuario, Económico, Protección Civil, Transparencia, entre otros.

Los Congresos y Convenciones,- "el Turismo Obligado",- también los sectores salud, cultura, educación, finanzas y planeación, y algún otro más podrían sumarse al esfuerzo, pues no es tarea única de la sector promover a Veracruz.

Alguien debería enviar al menos carta de presentación y promoción de Veracruz a las 257 cámaras que forman parte de Concanaco - Servytur y todo México, al menos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com


Más columnas

Víctor M. Toriz
Raúl López Gómez
José Luis Enríquez Ambell
Felipe García
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025