Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

Fin de campañas en un mar de confusión

2025-05-28 | 07:09 a.m.
Fin de campañas en un mar de confusión
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Después de la histeria colectiva, que provocaron los partidos políticos chicos y grandes de la contienda electoral en el estado de Veracruz, el más politizado del país, las campañas de presidencias municipales y del poder judicial, llegan a su fin este miércoles con más dudas que aprendizajes.

Y es que aquél, que lo sabe todo en materia de operación política, al parecer víctima del agobio del poderoso país del norte, desapareció del mapa y por eso los acomodos de la nueva vida política en el país son parte del viejo régimen del priismo y de la frase " ya se la saben".

Pero, también la ventaja del círculo morenista que superó al PRI y MC en los actuales tiempos electorales, es que los partidos políticos algunos imberbes perdieron el rumbo y se dedicaron a hacer crecer a los más odiados personajes de Veracruz, que como la canción "no son de aquí, ni de allá", pero con tantos spots de impactos negativos de comunicación política, la teoría del ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebell, los revivió y les devolvió vigencia, sin que se conozca hasta el final el rumbo del fiel de la balanza.

Por algo simple y sencillo,  los que no conocen de comunicación política, que se asesoren de los expertos en la materia, porque lo único que lograron posicionar en la mente de la gente, fue a los presuntos nuevos aliados morenistas y expanistas.

Y con esto, la confusión, el enredo y más de lo que acá se come todos los días, el chisme y el rumor, siempre distractor y perjudicial en un marasmo electoral, sin precedente alguno para saber el rumbo de la nueva política de reparticiones y los sanos acuerdos.

Por eso, es que muchos resultados estarán en la disputa sobre la mesa, y se darán las clásicas sorpresas por lo inesperado y sorpresivo en un mar de confusión, como en aquellos tiempos fidelistas en que la gente se iba a la cama a dormir en la noche de la elección con el triunfo bajo la almohada, y después el triste despertar de la derrota negociada y pactada entre las fuerzas políticas de las concertacesiones famosas del salinismo.

Así es, que como dice la canción de estos lares en un antiguo estribillo: tamales de a peso, estilo travieso. Orale.

Pero, también los operadores del INE trabajan horas extras para llenar las mesas de la elección del poder judicial, porque la gente se negó a participar en algo desconocido e incierto con las listas hechas del famoso "melate" o el acordeón de la forma de votar, pero con el desconcierto de los ciudadanos. A ver que pasa.

Y el sensible fallecimiento del licenciado Sergio Villasana Delfín, originario de la Cuenca del Papaloapan, enluta a la política veracruzana.

Don Sergio Villasana un abogado prestigiado, inteligente que junto con el licenciado Ignacio González Rebolledo, vivieron épocas de esplendor político en funciones de alta operación política en la presidencia de Luis Echeverría Alvarez.

Sergio Villasana, un personaje histrión de la vida política nacional, llevó una vida sencilla sin reflectores y con apego al dogma del ex presidente Adolfo Ruíz Cortines.

Un abogado todo terreno, que con apego a la ética, la honestidad y humildad significativa de autenticidad, lo llevaron por caminos de la grandeza del poder público, sin caer en el juego delirante de las luces destellantes, de los ruidos de la lisonja de lo absurdo, para simplemente vivir en la medianía Juarista y alcanzar la trascendencia con el respeto y el cariño de los veracruzanos. QEPD. Así las cosas.


Más columnas

José Luis Enríquez Ambell
Raymundo Jiménez

Yunes: de EU a Madrid

Columna: AL PIE DE LA LETRA

Maquiavelo
Raúl López Gómez
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025