Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por César Ramírez
Columna:

El surgimiento del tenis

2025-04-11 | 07:16 a.m.
El surgimiento del tenis
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Esperemos que el tenis vuelva a tener sus años de gloria como en el pasado, antes de que el pádel sea incrustado en el programa de Olimpiada Nacional y empiece a comerle el mandado.

El gran impulso que tuvo este deporte, modestia aparte, fue en buena medida gracias a las canchas públicas que encabezó en su momento Leyes de Reforma, de donde surgió por ejemplo Cristina Rueda Flores de las más avanzadas, en total se ganaron 14 medallas de oro.

Destacar en esa época de oro que se pretende volver a recuperar a nivel nacional, en el estado este deporte instaló en varias ocasiones a sus atletas en lo más alto del Premio Estatal del Deporte.

Talento hay en Veracruz, esperamos que vuelva a resurgir.

Por lo pronto los tenistas que ganaron su boleto en estatal van primero a un macro regional y después al Nacional de Olimpiada, los dos torneos en Tlaxcala, el primero concretamente en Huamantla, del 1-4 de mayo.

Estos son los calificados, en la categoría de 16 años varonil, Matteo Ortega y Sebastián Ramírez, mientras que en las damas de esta misma categoría Fernanda Gutiérrez y Regina Barreda.

En la categoría 14 años, varonil, Patricio Álvarez y Antonio Aguilar, mientras que en damas Marissa Ríos y Mila García.

Y ya que andamos en ese tema, vale la pena señalar que si Rommel Pacheco, director de CONADE, quiere recuperar cosas perdidas en el camino hablando de esta competencia, será bueno recordar que al tenis le arrebataron categorías para reducirlo solo a dos.

Sería fantástico que hubiera categorías desde los 9 hasta los 16 años y menores, singles, dobles, dobles mixtos y por equipos.

Ojalá y el abanico vuelva a abrirse.

Aprovecho para felicitar al presidente estatal de tenis, Manolo Ruíz, quien seguramente hará un gran trabajo por el amor y pasión por el deporte.

Salud mental de los tenistas

Mucho se ha hablado de la salud mental de los atletas y en el tenis no es la excepción, ya que vimos el caso de Naomi Osaka que reveló episodios de depresión severos desde el US Open de 2018.

No fue sino en Roland Garros 2021 que de plano la nipona se negó a dar la cara a los medios de comunicación en las conferencias de prensa, argumentando problemas de salud mental.

Los atletas aprenden el deporte, destacan y triunfan, es el camino normal, pero nadie les enseña a manejar ya sea la presión de los grandes partidos o algo más profundo que es la fama.

Por ello el caso más emblemático es el de la japonesa que de plano tronó en un momento cumbre de su carrera.

El contexto viene a colación lo que ha compartido el joven tenista español Carlos Alcaraz, quien actualmente es número 3 del ranking ATP con 6720 puntos, en relación a quitarse esa presión de ser forzosamente el número uno del mundo.

El tenista español, sucesor de Rafael Nadal, le llegó muy rápido la cúspide deportiva y con ello la fama, ya que logró ser número uno del mundo y de la mano con ello los altos ingresos por ganancias.

Empezaron a llegar las lesiones, las bajas de juego y demás, luego vino el descenso natural en el ranking ATP, algo que empezó a causar presión sobre todo del entorno a grado tal de querer a toda costa volver a ocupar el sitio de privilegio del ranking.

Sin embargo, recientemente declaró que le ha prestado mucha atención a los números y ha perdido el enfoque de jugar y disfrutar el tenis, "tengo que olvidarme del ranking y todo lo demás".

Y sentenció: "Aquí en la tierra voy a intentar olvidarme de todo y jugar. Nada más".

Una postura inteligente y a tiempo, sin duda alguna.

Actualmente por cierto, el italiano Sinner y alemán Zverev, ocupan el primero y el segundo lugar del ranking ATP, respectivamente.

Amigos, hasta la próxima.

Ing. César Ramírez Aguirre 

43 años de carrera profesional 

Generando campeones


Más columnas

Filiberto Vargas Rodríguez

La cloaca en Salud

Columna: Punto de Vista

José Luis Enríquez Ambell
Luis Alberto Romero
Raúl López Gómez
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025