×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por José Luis Pérez Cruz
Columna:

El PRI en Coatzacoalcos en terapia intensiva

2024-06-06 | 07:27 a.m.
El PRI en Coatzacoalcos en terapia intensiva
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz
  • Pasa a ser la cuarta fuerza política en la ciudad
  • El panismo repuntó, pero no deja ser electorero y de negocios.
  • INE, contó final; 82 horas de revisión
  • AL OÍDO: Piden cuentas a operadores de Pepe y no mandan sábanas electorales 

Quien terminó desfondado en Coatzacoalcos en esta elección del pasado 2 de junio fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con una limitada capacidad de organización, sin recursos y sin liderazgos que le abonen simpatías al organismo político, el tricolor estaría viviendo una de sus peores elecciones en los últimos años.

Para muchos, tiene años que el PRI en Coatzacoalcos está en terapia intensiva. Tan así que ha pasado a ser la cuarta fuerza política en la ciudad.

De los casi 14 mil votos que obtuvo en la pasada elección intermedia del 2021 en la diputación local, teniendo como candidato a Rafael García Bringas, en esta última elección obtuvo la mitad de sufragios solo como partido, sin remitirse a los votos totales que obtuvo la candidatura sola en el mismo renglón de Mónica de Hombre Carranza.

El tricolor ha dejado de ser una opción real en la ciudad y la votación que logra solo tiene tintes corporativistas, sin claro respaldo social en colonias.

Caso contrario ocurrió con el Partido Acción Nacional (PAN) en la misma demarcación, que en 2021 aportó a García Bringas solo 5 mil 354 sufragios como partido. Sin embargo, en este proceso sumó más de 8 mil votos a la candidatura de Mónica de Hombre.

En el tema de la candidatura a la gubernatura, el blanquiazul sacó 5 mil votos más que el PRI en la demarcación distrital de Coatzacoalcos I.

En el caso del PAN, también es preciso señalar que estos resultados no se deben a los excelentes candidatos que abanderaron o al extraordinario trabajo de partido que realizan en Coatzacoalcos, o porque los liderazgos del instituto político trabajen de manera eficiente. No, nada de esto ocurre.

Porque hay que decirlo, es un partido que solo aparece en tiempos electorales en la ciudad, donde poco activismo social y político realizan sus miembros, que solo están a la espera de alguna cartera política que les ayude a realizar ciertos negocios.

El panismo en Coatzacoalcos es electorero y de negocios.

¿Entonces, por qué estos resultados? Se preguntará usted.

Lo que acabamos de ver el pasado 2 de junio fue una elección atípica en muchos sentidos, con resultados que incluso ni en Morena se pensaron que se podrían obtener.

Quizás en Coatzacoalcos ayudó al crecimiento del panismo "el efecto Xóchitl Gálvez", porque se insiste, ninguna de las candidaturas a la diputación federal o local puede calificarse como una brillante opción para el electorado.

Hicieron su esfuerzo, sí, pero no s.

Para muchos, el futuro inmediato del PRI en Coatzacoalcos es terrorífico.

No hay un liderazgo real y organizado que pueda sacar adelante al tricolor. A esto habrá que sumar la marca desgastada de vinculación inmediata a la corrupción con sus liderazgos nacionales y los vetustos cuadros que forman parte de su estructura.

Por su parte, el PAN no debe creerse estos fuegos artificiales de resultados electorales del domingo pasado. Nada de esto ocurrió gracias a lo que hicieron aquí.

Sin embargo, puede ser un buen envión para empezar a trabajar de cara al 2025, estar abierto a candidaturas ciudadanas reales y limitar los espacios a quienes sean beneficiados siempre con regidurías o posiciones estatales.

CONTEO FINAL; 82 HORAS DE REVISIÓN

Ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito número 11, así como en todas las zonas electorales del país, inicia el cómputo final de los resultados de la elección del 12 de junio.

Estas 82 horas son cruciales, no tanto por la posibilidad de cambiar el resultado final, sino por lo que representan. Aunque las diferencias entre cada partido son notables y difícilmente se revertirán los resultados finales de las elecciones a presidente de la República, senado, diputación federal, diputación local y gubernaturas, estas horas son un recordatorio de la fortaleza, la democracia.

Aunque algunos puedan ver este proceso como una mera formalidad, podrá dar constancia de un correcto proceso electoral, veremos qué pasa, son 82 horas que ayudarán a muchos a buscar razones para judicializar la elección. Al Tiempo.

AL OÍDO

Cuentas claras, deberán rendir los operadores de Pepe Yunes en el sur de Veracruz.

Muchos aseguran que hicieron bien su trabajo, y que, sin embargo, no esperaban la votación, abrumadora a favor de Morena, como ocurrió.

Esto puede ser correcto. Lo que no se vale es que le vendan ´espejitos´ al excandidato a la gubernatura.

Sobre todo cuando se asegura que clase media y alta en el distrito de Coatzacoalcos votó por él. Desde adentro se afirma que es una premisa falsa, hay sábanas que demuestran todo lo contrario, sobre todo en la zona centro y colonias como la Petrolera.

Si así fuera, por qué no enviaron las sábanas de sus espacios de responsabilidad - solo dos o tres lo hicieron- con los resultados finales como se les pidió en un chat de WhatsApp que agrupaba a los principales operadores políticos de Pepe Yunes en Coatzacoalcos, para que éstas pudieran ser cotejadas con los resultados del PREP en el búnker de Xalapa.

Le fallaron y feo al de Perote. No hay otra.

joluperezcruz@hotmail.com

 

Más columnas

Víctor Toriz

¿Quién responde por la policía?

Columna: Nota al margen

Magda Zayas
Luis Alberto Romero
José Luis Enríquez Ambell
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024