×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Luis Alberto Romero
Columna:

El llamado al "voto útil" en Veracruz

2024-05-15 | 07:12 a.m.
El llamado al "voto útil" en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el año 2000, el entonces candidato de la "Alianza por el cambio" (PAN-PVEM), Vicente Fox Quesada, lanzó un llamado tanto a los ciudadanos sin preferencia partidista como a los simpatizantes de Cuauhtémoc Cárdenas, abanderado de la "Alianza por México" (PRD-PT-Convergencia-PSN-PAS) para privilegiar el "voto útil", a efecto de derrotar al PRI, otrora partido hegemónico en el país.

Con más de 15 millones de votos, históricos hasta ese momento, Fox propinó al tricolor su primera derrota en una elección presidencial; Francisco Labastida fue el gran perdedor.

Probablemente ese fue el primer antecedente de un llamado al "voto útil" en México en la época contemporánea.

Indica el Instituto Nacional de Estudios Políticos, AC, que el "voto útil", también llamado "voto táctico" consiste en sufragar "por un candidato o partido para tratar de asegurar que se produzca el resultado más probable, en virtud de que el candidato o partido preferido en primera instancia, carece de posibilidades de triunfo".

Normalmente, es el llamado a quienes optan por otras fuerzas políticas para derrotar al adversario común; ocurrió en la elección presidencial del año 2000, con la derrota priista y el inicio de una etapa de alternancia en el poder como resultado.

En Veracruz, un ejemplo de este fenómeno se registró en 2018, cuando una parte del priismo se sumó a la candidatura del morenista Cuitláhuac García para derrotar al candidato que representaba la continuidad, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del entonces gobernador en funciones.

El tema surge hoy a propósito del llamado del candidato de la coalición PAN-PRD-PRI, José Francisco Yunes Zorrilla, durante el debate del pasado domingo, para que los ciudadanos que no han decidido su voto, y quienes piensan sufragar por Movimiento Ciudadano, opten por la alianza opositora a efecto de derrotar a Morena, el adversario en común.

Pepe Yunes parece tener claro que con los militantes de los partidos que le postularon no le bastará para asegurar un resultado favorable; por ello convocó a los indecisos y a quienes piensan que la 4T no debe tener continuidad en la entidad veracruzana.

Un día después, el dirigente del PRI en la entidad, Adolfo Ramírez Arana, recurrió al mismo concepto; llamó a ejercer el "voto útil" para derrotar a la 4T: "necesitamos el apoyo de todos porque, aunque vamos arriba, Morena está haciendo una elección de estado, y van a hacer todo para tratar de hacer trampa", acusó.

Lo evidente es que parte de la estrategia de la alianza opositora en la recta final de la contienda veracruzana es plantear un escenario con sólo dos bandos: quienes se expresan a favor de la continuidad de Morena y quienes están en contra.

En las próximas dos semanas se evaluará el resultado de dicho llamado en Veracruz. La clave serán los ciudadanos que no han tomado una decisión con relación al sentido de su voto.

@luisromero85

Más columnas

Gladys de L. Pérez Maldonado

La maternidad

Columna: Alguien como tú

Filiberto Vargas Rodríguez

Medidas desesperadas

Columna: Punto de Vista

Raúl López Gómez
Silverio Quevedo Elox
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024