×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por
Columna:

Se dice

El corredor del Istmo debe tener una mayor prioridad

2020-05-07 | 07:55 a.m.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Dentro de las obras prioritarias debiera figurar antes que el aeropuerto de Santa Cecilia, la refinería de Dos Bocas y el tren Maya, el corredor del Istmo ya que dicho proyecto generaría más recursos públicos y un mayor número de trabajadores con empleo redituable, que las tres que se menciona al principio y, que todos los lunes les dan seguimiento en las conferencias mañaneras del presidente López Obrador.


El director general del corredor Rafael Marín Mollinedo debe mover a ese elefante interoceánico reumático.


Es el transístmico la obra del sexenio más relevante por lo que entraña como una vía más expedita y con menor recorrido para el traslado de mercancías para los Estados Unidos, considerada la principal potencia económica del mundo, que seguir utilizando el canal de Panamá.


La corresponsal en la ciudad de México del Corporativo Imagen del Golfo Judith Sánchez, tiene esa especial encomienda.


Desde el gobierno de Porfirio Díaz se mencionaba la vialidad de este proyecto y fueron varios candidatos a la presidencia del país, tanto del PRI como del PAN, los que prometían su realización durante sus campañas.


El beneficio que reportaría en cuanto ingresos al gobierno federal, la instalación de grandes plantas industriales a lo largo de ese corredor y la modernización de los puertos y aduanas de Coatzacoalcos y Salina Cruz son en su conjunto más trascendentes para el sexenio de la cuarta transformación que las que son apuntaladas sobre los avances registrados en las conferencias de prensa.

   

El puerto de Veracruz el epicentro de la epidemia


Esta semana fue clave en cuanto al registro de contagiados y personas fallecidas en la entidad veracruzana, lamentablemente en el puerto de Veracruz sigue una intensa movilidad de sus habitantes lo que ha dado lugar que sea el epicentro de esta pandemia.


No hay una conciencia ciudadana que los obligue a permanecer en sus casas y cuidar a sus familias para que no se expongan, la autoridad municipal de Fernando Yunes se mantiene al margen de ese serio problema y no ha considerado que es precisamente su municipio el que tiene mayores problemas de salud.


Las divisiones en el gabinete presidencial


En el affaire de la venta sin licitación de ventiladores para los hospitales dedicados a Covid-19 que resultan  más caros que le acreditan al hijo de Manuel Bartlett, hay alguien detrás en querer desacreditar y poner en problemas al director general de la CFE.


En el gobierno federal se han creado grupos que se protegen y tienen como misión desaprobar las acciones del otro grupo del gabinete presidencial, las diferencias se agudizan a medida que pase más el tiempo de este gobierno de la verdadera izquierda del país.


Se autocalifican como los rudos unos y otros como los técnicos en este último ubican al político de Bartlett Díaz quien recorriera en sexenios pasados las secretarías de Gobernación y Educación, además de la gubernatura del estado de Puebla. Es uno de los políticos más completos, que hacía mancuerna con Alberto Peniche el periodista más relacionado con el poder que lamentablemente falleció, si lo más seguro que el poblano hubiera llegado a la cúspide.




Más columnas

José Luis Pérez Cruz

"Don Tormentas" al rescate de Morena

Columna: Crónicas del Poder

Zaira Rosas

La era del activismo

Columna: MEDIACIONES

J. ALBERTO SÁNCHEZ
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024