Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Hora cero

El avance de Hernández Espejo en el Puerto

2025-04-23 | 07:15 a.m.
El avance de Hernández Espejo en el Puerto
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el puerto de Veracruz, los números están donde deben estar. Rosa María Hernández Espejo, candidata de la Cuarta Transformación a la Presidencia Municipal, encabeza la más reciente encuesta de Arias Consultores, con un sólido 44.5% de intención de voto, perfilándose como la clara favorita rumbo a la elección municipal de 2025.

Vale la pena subrayar que Arias Consultores no es una casa encuestadora improvisada o sin respaldo: se trata de una firma reconocida por su seriedad metodológica y prestigio dentro del ámbito demoscópico nacional. Por tanto, sus resultados merecen ser tomados con atención.

La cifra que arroja el estudio no sorprende a quienes han seguido de cerca la trayectoria de Hernández Espejo. Su crecimiento político ha sido constante, con una presencia territorial cada vez más consolidada en el puerto, particularmente durante la última década.

La preferencia ciudadana que hoy refleja la encuesta no es fruto del azar, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada, un liderazgo cercano a la gente y una comunicación política coherente y eficaz.

Lo verdaderamente revelador no es solo que encabece la intención de voto, sino la abismal diferencia respecto a sus competidores: el más cercano se mantiene por debajo del 14%. Ni siquiera sumando las preferencias de todos los demás candidatos se alcanza a acortar la brecha. Esa distancia marca una tendencia que parece irreversible a poco más de cinco semanas de la jornada electoral.

Además, más del 60% de quienes han decidido votar por Rosa María Hernández Espejo aseguran que su elección es definitiva, lo que indica un nivel de convicción ciudadana muy alto. Ese tipo de respaldo no se construye de un día para otro; es el reflejo de años de trabajo territorial, de coherencia entre el decir y el hacer, y de una conexión real con las necesidades y aspiraciones de la población.

Aunque la campaña formal aún no inicia, la voz de la calle, según Arias Consultores, ya habló. Y cuando la ciudadanía se expresa con tanta claridad, suele anticipar lo que terminará ocurriendo en las urnas.

Si en 2021 la elección fue reñida, con un margen estrecho entre PAN y Morena, hoy el panorama es distinto: la 4T llega con ventaja amplia y con todo para consolidar una victoria contundente.

Veracruz, cuna del primer ayuntamiento de América, no solo tiene peso simbólico: es un bastión estratégico en lo político, lo económico y lo histórico. Ganar aquí significa mucho más que una presidencia municipal; significa afianzar un proyecto de transformación que ya se consolidó entre los veracruzanos.

La amplia ventaja de Morena se explica por tres factores: un trabajo territorial consistente, una campaña de afiliación permanente y una candidatura que inspira confianza. En ese contexto, la contienda en el puerto comienza a perfilarse como la crónica de una victoria anunciada para la Cuarta Transformación.

@luisromero85

Más columnas

Gladys de L. Pérez Maldonado

El abuso sexual infantil

Columna: Alguien como tú

Filiberto Vargas Rodríguez

Nahle: las cuentas no "cuadran"

Columna: Punto de Vista

Raúl López Gómez

El Día Internacional del Libro

Columna: Cosmovisión

José Luis Enríquez Ambell
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025