×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por José Luis Enríquez Ambell
Columna:

Cambio toca la puerta; no todo es dinero en política

2024-05-27 | 07:15 a.m.
Cambio toca la puerta; no todo es dinero en política
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Resulta casi imposible el tener que prescindir de transparencia y de la rendición de cuentas, hoy en día en materia de campañas políticas electorales, pues son elementos sustantivos para la óptima realización de procesos y jornadas para el sufragio, y eso nos conduce a la fiscalización de los recursos.

El sábado pasado en Xalapa la población ordinaria y también la comunidad observadora del acontecer político y social pudo darse cuenta del exceso en el cierre de campaña entre Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, y eso se traduce en dinero, pero en mucho dinero.

La corrupción e ilegalidad, llevan a los recursos económicos, y el dinero no necesariamente es de origen lícito en algunos casos.

De ahí que diversos autores que estudian las ciencias sociales y en particular la política y de una manera focalizada al universo de la democracia electoralmente en México, coinciden que el dinero inmerso es un problema entre los partidos, pero reconociendo que el sector gobierno se hace casi incombatible e insuperable  o sea, es el mayor adversario de toda la oposición, por todo el dinero del que dispone y maneja.

Competir cuerpo a cuerpo con el sector gobierno y teniendo este el poder de todos los recursos públicos como régimen, es un problema de dimensiones gigantes para la oposición, pues no sólo limita la pluralidad sino que va directo a la siembra que  germina y cultiva mucho más corrupción.

No ha bastado con reformas en materia electoral para lograr un mayor y mejor resultado en la transparencia y la celebración de comicios que garanticen el más sólido piso parejo y equidad en la competencia.

Sin embargo, "el cambio toca a la puerta en Veracruz" e incluyendo el combate al financiamiento y el gasto ilegal de campañas que  ponen en duda la legalidad y la equidad de la contienda al permitir la influencia indebida del dinero, y al parecer el INE y OPLE, y ya ni se digan todos los órganos de control interno del sector gobierno en su conjunto, que siguen con lentes oscuros en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

Diría Doña María Amparo Casar, Presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI): "Tapaos los unos a los otros".

DE SOBREMESA

Y es que la llegada penetrante de dinero legal e ilegal - entre lo público y lo privado, y a veces no es que sea precisamente legal el privado - lo que circula en las campañas y los cierres en el círculo de Morena, ya presagia y presume pueda ser igual durante la jornada del próximo domingo.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Habiendo reglas e información pública, no se entiende y mucho menos se justifica que se den hechos fuera de la transferencia y del universo de la rendición de cuentas, pues todos los partidos políticos son objeto y sujetos del escrutinio en materia electoral además de estar en la lente del periodismo en casi todos sus géneros y sobre todo en el de investigación, espacio donde ahora se ha dado a conocer de escándalos de corrupción y del fondeo ilegal y gasto excesivo de campañas y cierres, pero que se encamina también a las urnas próximas desde el aparato que se destine a la movilización o la posible compra de votos.

 UN CAFÉ LECHERO LIGTH

El cierre de campaña de Xóchitl Gálvez y Pepe Yunes hace unas horas en Coatzacoalcos – antes "el antiguo Puerto México" - en la zona del Museo de la Ciudad y cerca del recinto ferial porteño, aún con una temperatura de al rededor de 50°C , el músculo en favor del PAN-PRI-PRD no debe tener tranquilo al todavía bastión morenista del sur. 

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Las altas temperaturas están llevando a la aparición de una nueva amenaza en materia de la salud: el estrés térmico.

Y es que los expertos nos dicen que el cuerpo necesita mantener una temperatura interna cercana a los 37ºC para poder funcionar correctamente, y arriba de ese límite se puede activar el estrés térmico, detonante de alguna u otra afección, y de entrada el mal humor ocasionado por el calor, puede llegar incluso a una conducta de enojo o agresión.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Más columnas

Juan de Dios Sánchez Abreu
Raúl López Gómez

En Veracruz: un mundo raro

Columna: COSMOVISIÓN

Maquiavelo
Raymundo Jiménez

DANTE: Todo se derrumbó

Columna: AL PIE DE LA LETRA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024