Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
01 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Armonia y Bienestar

Inteligencia Artificial y consumo de agua: ¿Cuántos litros te cuesta preguntarle algo a Chat GPT?

Preguntarle a la Inteligencia Artificial (ChatGPT) te genera cierto consumo de agua, que ya está causando alarma.
| 2025-04-01 | Estefani Ávalos
Inteligencia Artificial y consumo de agua: ¿Cuántos litros te cuesta preguntarle algo a Chat GPT?
Inteligencia Artificial: ¿Cuántos litros de agua te cuesta preguntarle a Chat GPT?.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En los últimos días se han dado a conocer alarmantes cifras sobre el consumo del agua al hacer uso de la Inteligencia Artificial (IA), pero en específico del ChatGPT.

Este tipo de IA ha sido utilizada aproximadamente por el 25 por ciento de los estadounidenses, lo que se traduce en un consumo excesivo de agua y electricidad.

¿Cuánta agua consume el Chat

GPT?

Si consultas ChatGPT (generar un texto de 100 palabras) la IA consume un promedio de 519 mililitros de agua, lo que equivale a una botella.

Pese a que este consumo puede ser considerado mínimo para una consulta, la percepción cambia cuando se compara a gran escala.

De acuerdo con un análisis hecho por The Washington Post en conjunto con investigadores de la Universidad de California en Riveside, si el 10 por ciento de la población activa en Estados Unidos usara este servicio de manera semanal, el consumo anual ascendería a más de 435 millones de litros.

Si te has preguntado en qué consiste esto, todo se reduce a que los servidores que operan en centros de datos generan grandes cantidades de calor al realizar los miles de cálculos para cada respuesta.

Para evitar un sobrecalentamiento, dicho sistema requiere un enfriamiento constante, a menudo se realiza a través de sistemas que utilizan agua para transferir el calor hacia torres de refrigeración.

Debido a lo anterior, algunas empresas dedicadas a la tecnología han dado a conocer algunas iniciativas para reducir así, el impacto ambiental en cada una de sus operaciones.

 

Armonia y bienestar
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025