En ocasiones, buscamos lo inalcanzable, aquello que encaja con un ideal perfecto fabricado por el cine y la música, eso nos impide ver la realidad tal como es una persona en temas del amor, lo que puede ser perjudicial.
Este tipo de expectativas pueden cegarnos ante señales evidentes de que algo no está funcionando y de que la persona con la que estamos iniciando una relación quizá no es la indicada para nosotros.
Expertos de Psychology Today, indican existen factores clave que pueden indicar que una relación no mejorará ni avanzarán, te comparto los 5 más importantes para que, tomes una decisión y correcta para ti.
Si estás dudando sobre tu relación antes del 14 de febrero, la psicología ofrece algunas señales clave para identificar si estás con la persona equivocada.
Si constantemente te censuras o sientes que debes cambiar tu personalidad para agradarle, es una señal de alerta. Una relación sana permite que ambos sean auténticos sin miedo al juicio o la crítica constante.
Las relaciones deben brindar paz y estabilidad emocional. Si la mayoría del tiempo te sientes preocupado, inseguro o con miedo a que todo termine, es posible que esa conexión no sea la adecuada para ti.
El respeto es fundamental en una relación. Si notas que ella minimiza tus logros, te humilla en público o simplemente no valora lo que haces, podrías estar con la persona equivocada.
Según la psicología de las relaciones, compartir valores y objetivos es clave para una relación duradera. Si sus planes de vida van en direcciones opuestas y ninguno está dispuesto a ceder, tarde o temprano surgirán conflictos irreparables.
El amor debe ser recíproco. Si eres el único que propone salir, resuelve problemas o mantiene la comunicación, es una señal de que la otra persona no está igual de comprometida.
Si identificas varias de estas señales, tal vez sea momento de reflexionar sobre tu relación. Recuerda que estar solo es mejor que estar con la persona equivocada.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |