Verificentros en Veracruz reciben más de 80 vehículos al día tras llegada de hologramas

Los hologramas comenzaron a distribuirse en los verificentros en Veracruz desde esta semana.

Veracruz - Boca del Río | 2025-05-23

A partir del miércoles comenzó el reparto de papelería de parte de la parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a los concesionarios de Centros de Verificación Vehicular, con lo que se regularizó el servicio que se suspendió por más de 2 meses debido a la falta de hologramas.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Verificentros Ambientalistas del estado de Veracruz, Alejandro Huesca Sota, indicó que las autoridades estatales se comprometieron a dar los hologramas necesarios para abastecer la demanda que se dio por el rezago de tantas semanas.

"Tuvimos una reunión bastante interesante con Gobierno del Estado, Sefiplan en la cual se llegaron a muchos acuerdos, uno de los que más nos interesa es la adquisición de la papelería, nos indican que a partir de esta semana ellos estarán haciendo la entrega a los entes concesionarios".

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de manera gradual los centros de verificación han regresado a las actividades normales, este viernes desde temprana hora decenas de usuarios hacen fila debido a que se juntaron 2 segmentos de placas a verificar.

Añadió que quienes no pudieron realizar la revisión de su vehículo por la falta de los hologramas, pueden acudir sin sanciones.

Cabe mencionar que es importante que las personas que tiene un auto o van a adquirir uno nuevo cumplan con las obligaciones vehiculares que marca el Estado de Veracruz.

El precio de la verificación en Veracruz de acuerdo con la última actualización de la UMA, por realizar la Verificación Vehicular en Veracruz es de 476 pesos por un semestre.

 Para realizar la inspección deben acudir a alguno de los centros, no se requiere cita, pero si hacer fila para ingresar y pasar la revisión de las condiciones de emisiones ambientales que tiene el vehículo.

Refirió que día a día alrededor de 80 unidades utilizan este servicio en la zona conurbada, por lo que los hologramas que entregan las autoridades estatales en ocasiones resultan insuficientes, de ahí la necesidad de entregar la cantidad de papelería suficiente.

/lmr 

.
.