Veracruz | 2021-04-15 | Heladio Castro
La ciudad de Veracruz figura entre las 5 más cotizadas en el país en materia de bienes raíces y se debe dar seguridad en la materia y con agentes profesionales que den confiabilidad, aseveró Lizbeth Mora García, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en esta conurbación.
“Veracruz es la quinta ciudad más buscada en redes sociales durante la pandemia, después de ciudades como Mérida, Puebla, Querétaro, estamos muy bien posicionados a nivel nacional e internacional, llega gente de fuera que quiere invertir, y nosotros somos el primer contacto para poder establecer esas inversiones en Veracruz.
“Hay que tener conocimientos legales, de marketing, administrativos, hay mucha información todos los días y hay que actualizarse; tenemos que dar ese respaldo y esa seguridad de que su operación de venta va a ser excelente o su renta va a tener un inquilino que no le va a quedar mal”, expresó.
Sin embargo una cosa es atraer el interés en materia inmobiliaria y otra, consolidar proyectos concretos y para ello se requiere trabajar en ofertas muy atractivas en un mercado que no dé pie a acciones fuera de la ley, resaltó.
Exhortó a quienes se integran como agentes del área a profesionalizarse y capacitarse a través de la AMPI y otros organismos, para que los desarrolladores tengan certeza de que tratan con verdaderos conocedores del mercado y de implicaciones legales, entre otros aspectos.
Dejó en claro que no hay reportes de casos en los que se haya atentado contra la integridad de alguien y reiteró la importancia de que quienes ejercen la actividad lo hagan integrados en asociaciones de profesionales, como la AMPI y la AIMAC.
Sí hay eventualidades, como en el año 2020, cuando personas invadían inmuebles al amparo de contratos falsos en algunos fraccionamientos, y para ello se asesora al propietario para que haga el desalojo mediante un procedimiento correcto y no pierda su patrimonio.
“En la cesión de dominio contamos con pólizas jurídicas para que las propiedades donde se comete un delito o algún inquilino cometa un delito, el propietario esté protegido.
“Veracruz está tranquilo en cuanto a seguridad. Se habla de casos como el que una persona recibe una llamada y ha sido privada de su libertad o ha sido robada, pero aquí en Veracruz no se han dado casos, hasta ahorita no hemos tenido”, recalcó Mora García.
La AMPI firmó un convenio con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de México, A.C. (AIMAC) que preside Gabriel Garduño Miranda, dirigida a la conurbación Veracruz-Boca del Río, que se sustenta en un Decálogo Inmobiliario 2021, de buenas prácticas, para dar certeza jurídica a quienes emprenden la venta o renta de un bien inmueble.
En el acto se estableció que se impulsará y promoverá la profesionalización del gremio inmobiliario en Veracruz, en beneficio de la ciudadanía en general interesada en adquirir, rentar o traspasar un bien inmueble a clientes locales y foráneos, con buenas prácticas de intermediación.
PANDEMIA
La presidenta de la AMPI Veracruz aclaró que en la problemática del centro histórico no tiene que ver la pandemia del coronavirus, pues es una situación que viene desde hace tiempo, desde que la actividad comercial y residencial empezó a jalar hacia el lado sur y a Boca del Río.
“La verdad es que sí está creciendo mucho más hacia la zona sur, las plazas comerciales, mucha gente se está moviendo de esa zona, es un fenómeno que se ha visto en los últimos años y no es por el tema de la pandemia.
Hay un proyecto que una inmobiliaria y un inversionista de fuera, que quiere desarrollar algo importante, pero todavía no es un hecho”, indicó Mora García.