Veracruz busca ampliar las exportaciones con Europa, señala titular de Sedecop

Ernesto Pérez Astorga, titular de la Sedecop dijo que se buscan reuniones con inversionistas de Europea con la finalidad de ampliar las exportaciones

Veracruz | 2025-04-10

Se buscan reuniones con inversionistas de la comunidad europea con la finalidad de ampliar las exportaciones, esto debido a la situación arancelaria fuera del T-MEC con Estados Unidos, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) en el estado, Ernesto Pérez Astorga.

Al día de hoy, el 80 por ciento de los productos veracruzanos que se comercializan en el extranjero se envían al vecino país del norte. No obstante, existen mercados en la Unión Europea a los que ya se exporta y se busca incrementar el volumen de ventas.

"Somos líderes en limón, líderes en naranja, mandarina, toronja, piña, papaya, caña de azúcar y todos los derivados de caña de azúcar, tenemos un territorio muy grande número uno en aves, número dos porcicola, número uno en ganado, tenemos mucho que ofrecer pero a veces pareciera que el puerto de Veracruz es únicamente un hob logístico que son entradas y salidas de mercancía y tratamos de mostrar a los inversionistas es que somos un estado grande".

A raíz de la cercanía con Estados Unidos, el comercio con ese país ha sido más accesible. Sin embargo, ante la imposición de aranceles fuera del Tratado de Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, el objetivo ahora es diversificar los mercados.

Se espera generar intercambios con representantes de empresas especializadas en transición energética y cadenas de suministro de Alemania, Países Bajos, Francia y España, interesados en conocer en profundidad las ventajas del estado como plataforma de acceso al mercado norteamericano en el marco del T-MEC.

"Somos el estado número tres con mayor cantidad de agua dulce para poder asentar industrias, hay muchas bondades, creo que la Secretaría, el mandato que nos ha dado la gobernadora del estado, la ingeniera Rocío Nahle es apoyar los esfuerzos que está haciendo la federación a través de la presidenta Claudia Sheinbaum y es atracción de inversiones", sostuvo.

Recordó que para este sexenio el Gobierno Estatal busca concretar al menos 7 inversiones de empresas en todo el territorio veracruzano. 

Apuntó Pérez Astorga que es estado de Veracruz cuenta con una gran oferta industrial enfocada en cinco sectores estratégicos: energías limpias, manufactura avanzada, agroindustria, industria automotriz y logística portuaria.

"Ahorita estamos trabajando alrededor de 7 inversiones, que bueno estamos muy interesados que los podamos cerrar. Lo único que les puedo decir que independientemente del Corredor Transístmico, que es un corredor que hace toda una labor los dueños de los polos de desarrollo adicional, pues nosotros estamos buscando inversiones en todo el estado", finalizó.

.
.