| 2025-02-24
Habitantes de la colonia Centro, especialmente quiénes viven en la calle Jiménez, entre Canal y Esteban Morales, solicitan la intervención de las autoridades municipales para reubicar o clausurar un centro de rehabilitación para personas con adicciones, ya que aseguran, trabaja de manera irregular.
Lucia Sandoval, vecina de la zona, señaló que el inmueble opera desde hace año, tiempo en el cual se han registrado robos, allanamiento de viviendas e intimidaciones.
"Tenemos el problema de un anexo irregular que ya tiene tiempo, el cual ya lo hemos reportado a salubridad. Vinieron a revisar, pusieron sellos de suspensión, les valió, quitaron los sellos; se suben a las azoteas para estar robando", explicó.
Mencionó que este lunes, una de las vecinas alertó a los demás habitantes la presencia de un hombre perteneciente al anexo que ingreso a su domicilio para robarse unos cocos.
"Dijeron que la policía les había dado permiso para bajar los cocos. Ellos se burlan, se ponen a cortar madera ahí afuera y ya estamos hartos de todo esté problema porque son personas muy peligrosas".
Aseguró que las personas que habitan en el centro de rehabilitación se fugan del lugar, brincandose la barda; asimismo, han habido cerca de tres decesos en los últimos meses.
Vecinos aseguran que el anexo opera de manera irregular, ya que se han visto diferentes patrullas llegar e ingresar a personas en el lugar.
"Es un minipenal porque no está resguardo ni protegido, se brincan; veo que hay niños, familias, no entiendo por qué razón es que hay familias ahí", agregó Lucía Sandoval.
Denunció que en el lugar diariamente se ven latas y botellas de cerveza afuera del centro de rehabilitación, lo cual hace más sospechoso la operatividad del lugar; por la noche se escuchan gritos y ruidos extraños.
Ante esto, exigen clausurar el anexo, ya que se ha perdido la tranquilidad y seguridad en la calle Jiménez desde que abrieron el inmueble.
"Nosotros estábamos tranquilos, la calle tranquila, los vecinos muy unidos y desgraciadamente esto nos perjudica, ha alterado nuestra seguridad porque se ven patrullas que llegan, bajan gente o está la semefo y las carrozas por los muertos que salen de aquí", relató.