UMA 2025: ¿Cuál es la nueva multa por circular en Veracruz con llantas en mal estado?
Recuerda que antes de manejar siempre debe ser importante conocer el estado de tus llantas, esto te ayudará a evitar accidentes.
Veracruz - Boca del Río | 2025-02-03
En Veracruz, manejar con llantas en mal estado se considera una infracción grave y puede resultar en una multa de aproximadamente 16 UMAs, lo que equivale a unos 1,810.24 pesos (considerando que la UMA diaria es de $113.14).
Sin embargo, este monto puede variar, por lo que se recomienda revisar el reglamento local actualizado.
Mayor riesgo de accidentes: Llantas con banda de rodadura desgastada reducen la tracción, especialmente en pavimento mojado, aumentando el riesgo de derrapes y pérdida de control.
Mayor distancia de frenado: Llantas sin buen agarre pueden duplicar la distancia de frenado, lo que es peligroso en situaciones de emergencia.
Desgaste irregular del vehículo: Las llantas deterioradas pueden generar vibraciones y afectar la suspensión, la alineación y piezas como los amortiguadores.
Mayor consumo de combustible: Llantas en mal estado o mal infladas aumentan la resistencia al rodaje, lo que obliga al motor a trabajar más y gastar más combustible.
Multas y sanciones: Además de la sanción económica, si la infracción es grave, el vehículo podría ser inmovilizado.
- ¿Cómo identificar llantas en mal estado?
- Profundidad de la banda de rodadura: Debe ser de al menos 1.6 mm. Puedes medirlo con un medidor especial o con una moneda de un peso (si la banda cubre el sol de la moneda, la profundidad es suficiente).
- Desgaste irregular: Si la llanta se desgasta más en los bordes o en el centro, puede indicar problemas de alineación o presión incorrecta.
- Grietas y abultamientos: Revisa el costado de la llanta. Abultamientos o grietas son señales de que está a punto de fallar y debe reemplazarse.
- Presión de aire incorrecta: Una llanta subinflada o sobreinflada se desgasta más rápido y afecta la estabilidad del vehículo.
- Vibraciones al conducir: Si sientes vibraciones en el volante, puede deberse a una llanta dañada o mal balanceada.
Recomendaciones para revisar tus llantas
- Revisa la presión de las llantas al menos una vez al mes.
- Realiza rotación de llantas cada 10,000 km para un desgaste uniforme.
- Cambia las llantas cuando la banda de rodadura esté desgastada o dañada.
- Asegúrate de alinear y balancear las llantas periódicamente.
Mantener las llantas en buen estado no solo evita multas, sino que también garantiza tu seguridad y la de los demás en la carretera.
/lmr