Veracruz - Boca del Río | 2025-02-17
El conducir por calles de Veracruz debe hacerse siempre de forma razonable, se debe respetar el no cometer infracciones, siendo principalmente algunas que van reguladas con el uso de artículos para "tunearlos" o el traer música a volumen muy alto.
La música debe de traerse a un volumen considerable, esto para evitar incomodar a la ciudadanía, así como para evitar hacerse acreedor a una multa, esto por causar un contaminante de ruido.
No eres el único que disfruta escuchar música en el auto, ya que para muchas personas es una forma de relajarse. Además, muchas marcas incorporan sistemas de sonido de alta calidad en sus vehículos, lo que invita a subir el volumen.
En Veracruz, las autoridades de tránsito pueden sancionar a los conductores por reproducir música a un volumen excesivo, aunque el Reglamento de Tránsito local no establece un límite exacto de decibeles, se considera que un sonido muy alto puede distraer al conductor, afectar su tiempo de reacción y reducir su percepción del entorno, aumentando el riesgo de accidentes.
La multa por exceso de ruido en un vehículo oscila entre 5 y 10 UMAS, equivalente a un monto de 565.70 a 1,131.40 pesos.
Para evitar infracciones y garantizar una conducción segura, es recomendable mantener el volumen en un nivel moderado, permitiendo escuchar las señales de tránsito auditivas y sonidos importantes del exterior.
En Veracruz, las infracciones que ameritan que un vehículo sea enviado al corralón están claramente estipuladas en el reglamento de tránsito y seguridad vial. Estas incluyen:
/lmr