| 2025-05-15
Debido a que con la temporada de calor, se incrementan los riesgos a la salud, elementos de Sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional emitió algunas recomendaciones a la ciudadanía.
Y es que es de recordar que con las altas temperaturas las enfermedades que suelen presentarse son: la deshidratación, el golpe de calor, las quemaduras solares y las enfermedades diarreicas.
Por ello se pide poner especial atención en los grupos vulnerables como son niños, personas adultas mayores, embarazadas y personas trabajan al aire libre, entre otros.
Ante esto , el Soldado del pelotón de Sanidad, Enrique Nájera Montiel, adscrito al 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, recomendó la hidratación constante con agua natural, consumiendo mínimo de 2 litros al día así como evitar la exposición prolongada al sol.
También usar ropa ligera, holgada y con colores claros y limitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente entre las 12:00 h y las 15:00 h que es cuando se registra la mayor radiación solar.
Procurar mantenerse en lugares ventilados, utilizar gorra, sombrero y utilizar protector solar.
Recordar que algunos de los síntomas que ocasionan la deshidratación o golpe de calor son sed intensa, cansancio y poca energía, reducción de la elasticidad de la piel, dolor de cabeza, lengua seca, incremento de la temperatura corporal, entre otros.
Si se presenta alguno de estos síntomas, personal de Sanidad del Ejército Mexicano, recomienda no automedicarse y acudir a su centro de salud mas cercano.