¿Sistemas de baja presión generarán lluvias en Veracruz? Esto revela PC

En algunos sitios hay probabilidades de lluvias en Veracruz, pero las condiciones podrían cambiar

| 2025-04-25

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer las condiciones del clima para próximas horas, ´precisando si existen o no probabilidades de que se registren lluvias.

De acuerdo con los modelos, a partir de mañana, independientemente de que haya sistemas de baja presión en el país, los vientos se mostrarán menos favorables para una convección profunda, disminuyendo la probabilidad de lluvias y tormentas hasta probablemente jueves o viernes de la semana entrante, cuando se observa un nuevo aumento.

Durante este tiempo el ambiente sería cálidos y el viento dominante sería del Sureste, Este y Noreste en costas, condiciones propicias para el desarrollo y propagación de incendios forestales y de otro tipo, si no se maneja el fuego adecuadamente.

En las siguientes 24 horas, se prevén disminución del potencial de lluvias y tormentas en los estados del noreste

En las siguientes 24 horas, se prevén disminución del potencial de lluvias y tormentas en los estados del noreste, este, centro, sur y parte del sureste con los acumulados más altos en el norte de Coahuila y Nuevo León, sectores de la Sierra Madre Oriental, centro del país, Tlaxcala, Puebla, montañas de Veracruz, llanuras y costas Oaxaca y Chiapas.

La temperatura máxima diminuta en el norte y noreste y aumenta en el este y sureste, mostrando poco cambio en el resto del territorio nacional con los valores más altos en el sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, sur de Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas mínimas mostrarán poco cambio en el país con los valores más bajos en Baja California, oeste de Chihuahua y Durango, suroeste de Zacatecas y Estado de México.

En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h.

Con relación al viento, en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe, dominará del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente costas de Tamaulipas y de la Península de Yucatán.

En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h.

.
.