¿De vacaciones a Puebla? No olvides tu pase turístico

Además de pase turístico tienes que verificar otros datos para no ser remitido al corralón, aquí te decimos lo necesario

Veracruz | 2023-04-03

Los turistas del estado de Veracruz que viajen a Puebla en su auto, deberán contar, con un pase turístico ya que es requisito indispensable, debido a los altos índices de contaminación que se registran en el aire, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial activó esta medida, entre otras más, desde el 2022.

Pero además de este pase, también tendrás que estar muy pendiente del programa de contingencia ambiental atmosférica, pues, aunque tengas pase turístico, si aplica la contingencia, el pase se anula, por lo que se recomienda revisar el “Hoy No Circula” del Estado de Puebla para saber si puede circular tu auto con placas de Veracruz.

Este pase turístico solo aplica en la Zona Metropolitiana del Valle de Puebla y aunque es obligatorio para los vehículos con placas de Veracruz, hay estados que pueden ingresar a Puebla sin dicho pase, como Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Querétaro ya que pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), siempre y cuando estén al corriente con su verificación.

Es gratis

La buena noticia es que el pase es gratuito y para obtenerlo se debe de ingresar a la página oficial https://paseturistico.puebla.gob.mx/registrar donde deberás dar click en “Registrar”. 

Deberás tener a la mano la siguiente información para lograr el registro:

Una vez verificados los datos se da click en la opción “Impimir”, para que cuentes con el pase desde el momento de tu llegada a Puebla.

Este pase turístico se puede tramitar una vez cada 6 meses, con una vigencia de 14 días. La otra opción es de 2 veces por semestre, con vigencia de 5 días cada uno. O hasta 4 veces por semestre, con vigencia de 3 días cada uno.

Que no te multen

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, advierte que, si los datos de año, modelo, placa o Estado del pase no coinciden con los de la Tarjeta de Circulación del vehículo, el permiso no tendrá validez, por lo que el conductor será sancionado con una multa que va de 20 a 30 UMAS, los vehículos son remitidos al depósito vehicular, donde deberá permanecer hasta que paguen la multa. En caso de que el auto sea remitido durante una contingencia ambiental, deberá de esperar hasta que pase la contingencia.

.
.