Semana Santa 2025: 3 accidentes más comunes que puedes evitar en playas de Veracruz

En la Semana Santa 2025 hay accidentes que se pueden evitar

| 2025-03-30

Durante la Semana Santa, las playas de Veracruz reciben a numerosos visitantes, lo que incrementa la posibilidad de accidentes, a continuación, se mencionan tres de los incidentes más comunes y las medidas preventivas para evitarlos:

Ahogamiento, son una de las principales causas de tragedias en las playas durante este periodo vacacional.

Para prevenirlo, es importante nadar únicamente en áreas supervisadas por salvavidas o personal de rescate.

Si no sabe nadar, evite zonas profundas y considere el uso de chaleco salvavidas. No ingrese al agua después de consumir bebidas alcohólicas, ya que disminuyen la capacidad de reacción y juicio.

Para prevenirlo, es importante nadar únicamente en áreas supervisadas por salvavidas o personal de rescate

Supervise constantemente a los menores y asegúrese de que utilicen flotadores o chalecos salvavidas.

El segundo accidente vehicular, el aumento del tráfico hacia las zonas turísticas puede derivar en colisiones y otros percances viales.

Las medidas de prevención, son antes de viajar, realice una revisión mecánica completa de su vehículo. Respete los límites de velocidad y las señales de tránsito.

Evite el uso del teléfono móvil u otras distracciones mientras conduce,si consume alcohol, designe a un conductor sobrio o utilice transporte alternativo.

Para prevenir, use protector solar de amplio espectro y reaplique según las indicaciones.

Por último, la insolación y golpes de calor, la exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede provocar deshidratación y otros problemas de salud.

Para prevenir, use protector solar de amplio espectro y reaplique según las indicaciones. Hidratese constantemente, incluso si no siente sed.

Utilice ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras para protegerse del sol.Evite la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 11 a.m. y las 3 p.m.

Adicionalmente, es esencial respetar las indicaciones y señalizaciones en las playas, mantenerse alejado de áreas peligrosas como escolleras y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar una estancia segura y placentera.

.
.