Se unen TenarisTamsa, Conalep y La Parroquia 200 para ayudar

Dona el Centro Industrial, a través de Tamsa A.C., un corazón recolector de tapitas.

Veracruz - Boca del Río | 2025-03-24

TenarisTamsa, a través de Tamsa A.C., y con apoyo de estudiantes del Conalep I y II, que forman parte del programa Gen Técnico Roberto Rocca, hizo la entrega e instalación de un corazón recolector de tapitas a la Fundación Reciclemos y Ayudemos, mismo que quedó colocado en La Parroquia 200 años.

La primera de cuatro estructuras, que serán donadas por el Centro Industrial, fue puesto en el conocido café que se ubica en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en donde clientes y visitantes podrán introducir las tapitas en beneficio de Aja, asociación que buscan ayudar.

Mariana Latapí, presidenta de la Asociación Reciclemos y Ayudemos, explicó que todo lo que se obtenga por el reciclaje de tapitas recolectadas con este corazón, será a beneficio de la Fundación Aja, Amigos de Jaime en Acción, un hogar temporal para niños con enfermedades graves que acuden de las zonas más pobres de Veracruz y estados circunvecinos.

"Conmovida, con mucho qué hacer por nuestro Veracruz, y es gracias a toda la gente que ha seguido creyendo en nosotros, gracias a la Parroquia 200 años que nos abre sus puertas para poner este gran corazón con intención, este año vamos a llegar con todas las tapitas que se junten a la Asociación Aja", dijo.

"Es un albergue en donde hay muchos niños que podemos ayudar y es justo también con la ayuda de los Scouts, hacemos esta labor titánica de juntar estas tapitas", agregó.

Fue colocada en el conocido café, lo recaudado será a beneficio de la Fundación Aja. Fotos: Wenceslao Fuentes | IMAGEN DE VERACRUZ

Agradeció a TenarisTamsa y a toda la gente que los ve y los escucha.

"En este corazón caben aproximadamente 500 kilos de tapitas. Imagínense todas las tapitas que no van a ir al mar, todas estas tapitas van a tener una segunda opción de reciclaje", subrayó.

Por su parte, Rosa Elena Pérez, gerente de Tamsa A.C., dijo es un gusto, un honor, un placer unirse a tan buenas causas.

"Fue un proyecto que expuso Reciclemos y Ayudemos y como Asociación Civil no podemos hacer más que unirnos. A través del programa Gen Técnico Roberto Rocca, que tenemos implementado en los Conalep I y II, en su taller de soldadura se están haciendo estos corazones que reflejan mucho de lo que la sociedad también espera en reciprocidad, no solamente como empresa socialmente comprometida, sino como parte de esta comunidad en este proceso de ir mejorando con cada acción", afirmó.

Agradeció a la Parroquia 200, que a través de Reciclemos y Ayudemos también les abrió sus puertas.

"Nuestro compromiso inicial es donarle a Reciclemos y Ayudemos 4 corazones, de los cuales ahorita ya les hemos entregado 2, este es el primero que se instala, están en proceso otros dos que ya tienen los materiales los jóvenes y que además les sirven de prácticas en su taller de soldadura", indicó.

"Pero también que ellos tengan esta semillita de la labor social, porque es importante que todos desde nuestras diferentes trincheras podamos colaborar y fomentar esa cultura de reciclaje en niños y jóvenes", aseguró.

Por su parte, Fernando Pérez Aguilar, de la Parroquia dijo que es un orgullo tener a gente de Reciclemos y Ayudemos y de TenarisTamsa que como empresa socialmente responsable siempre participa en el cuidado del medio ambiente.

"Creo que hoy el cuidado del medio ambiente es prioritario para las futuras generaciones, me da mucho gusto que jóvenes del Conalep estén desarrollando estos corazones porque con esto vamos a contribuir con esta empresa que siempre apoya las causas sociales y que tengan esa cultura del reciclaje, muchas gracias por escoger a La Parroquia 200", manifestó.

Dos de los once creadores de este corazón, Kevin David Zárate Morales y Luis Ángel Castillo Serdán, del sexto semestre de la carrera de Refrigeración se dijeron muy felices de poder contribuir con un granito de arena a esta causa.

Los jóvenes con ayuda de su maestro complementaron ideas y aportaron diseños para mejorar y agrandar el corazón. Fotos: Wenceslao Fuentes | IMAGEN DE VERACRUZ

"Los involucrados fuimos en total 11, contando al maestro Jacob Trujillo Ortiz, encargado del proyecto, el maestro nos aportó ideas, al planificar el plano, nosotros complementamos las ideas y aportamos diseños para mejorar y agrandar el corazón, de color verde que resalta en cualquier lugar", concluyeron.

/lmr 

.
.