¿Se te irritó la piel con la arena? 3 remedios naturales que pueden ayudarte a aliviarlo

La irritación de la piel con la arena es bastante común

| 2025-04-17

La arena, al ser una superficie abrasiva, puede generar fricción constante en la piel. Esto se intensifica cuando la piel está húmeda, como cuando te mojas en el mar, lo que puede hacer que las pequeñas partículas de arena raspen la piel, este roce repetido puede causar enrojecimiento, picazón y, en algunos casos, pequeñas heridas o raspaduras.

Algunas personas tienen la piel más sensible o reactiva a factores ambientales, como el sol, el calor o la exposición al agua salada. La combinación de estos elementos con la arena puede hacer que la piel se irrite más fácilmente. Las zonas de la piel que no están tan acostumbradas al roce o a la exposición al sol, como la parte interior de los muslos o las axilas, suelen ser más susceptibles a esta irritación.

3 remedios naturales para ayudar a la irritación de la piel

El aloe vero es una planta conocida por sus propiedades calmantes, hidratantes y regeneradoras

El aloe vero es una planta conocida por sus propiedades calmantes, hidratantes y regeneradoras. Es ideal para tratar la irritación de la piel causada por la fricción de la arena. Para usarla, corta una hoja de aloe vera y extrae el gel transparente que contiene.

Aplica este gel directamente sobre la zona irritada y déjalo actuar entre 20 a 30 minutos. Si lo prefieres, puedes dejar el gel durante la noche y enjuagarlo al día siguiente con agua fría. Un consejo adicional es meter el gel en el refrigerador antes de usarlo para potenciar el efecto refrescante y calmante.

Compresas de pepino

El pepino es un excelente remedio natural para calmar la piel inflamada

El pepino es un excelente remedio natural para calmar la piel inflamada o irritada debido a sus propiedades antiinflamatorias y refrescantes. Para preparar una compresa, licúa un pepino con un poco de agua hasta formar una pasta. Empapa un paño limpio con esta mezcla y colócalo sobre la zona afectada.

 Deja actuar la compresa durante 15 a 20 minutos. El pepino también es útil para aliviar el enrojecimiento en áreas sensibles como los muslos o las axilas, que pueden irritarse por el roce.

 Baño de avena

Disuélvela en agua tibia en la tina o en un recipiente grande

La avena es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, y es especialmente útil cuando la piel está irritada. Para un baño de avena, tritura ½ taza de avena hasta convertirla en polvo.

Disuélvela en agua tibia en la tina o en un recipiente grande. Remoja la zona afectada durante 15 a 20 minutos. Además, la avena puede aliviar el picor y la sequedad de la piel. Después de tu baño de avena, asegúrate de secar la piel suavemente con una toalla sin frotar.

.
.