Veracruz | 2025-05-20
Con más de 15 años resolviendo juicios de amparo y una sólida formación académica, Bernardo Hernández Ochoa busca ganarse la confianza de los votantes de 88 municipios de la zona centro-sur del estado, a quienes busca convencer para que voten por él en la elección judicial del 1 de junio.
Hernández Ochoa aparece en la boleta amarilla para juez de distrito en el Distrito 12, cargo en el que afirma que busca contribuir en el cambio del Poder Judicial, para que este sea cercano a la ciudadanía.
El candidato describe su campaña como un proceso desafiante, marcado por la urgencia de recorrer 88 municipios, desde Boca del Río hasta San Andrés Tuxtla, incluyendo zonas como Córdoba, Orizaba, las montañas y la Cuenca del Papaloapan.
El objetivo, señala, es explicar a la gente la relevancia de elegir jueces preparados. "Quisiera hablar con todos, explicarles por qué es importante un juez con experiencia, pero es difícil llegar a toda la ciudadanía", admite.
La metáfora de la medicina: un juez como especialista
Para hacer accesible su mensaje, Hernández Ochoa compara el trabajo de un juez con el de un médico. "Cuando estamos sanos, no buscamos un doctor. Pero si estamos enfermos, queremos un médico preparado, con estudios y experiencia. Lo mismo pasa con un juez: es un especialista que resuelve problemas jurídicos. Queremos a alguien con preparación, no a improvisados", enfatiza.
Con una maestría, diplomados, especialidades y más de 15 años de experiencia en juicios de amparo, Hernández Ochoa subraya que su trayectoria lo distingue.
Como candidato a juez de distrito en materia mixta, explica que, en Veracruz, estos jueces resuelven principalmente juicios de amparo en todas las materias: civil, laboral, penal y administrativa.
Entre sus propuestas, Hernández Ochoa destaca la necesidad de sentencias claras, precisas y efectivas que resuelvan problemas de fondo y se ejecuten de inmediato.
"No sirve de nada una sentencia que queda en papel. Buscaré que mis decisiones no retrasen los juicios innecesariamente, porque una sola decisión puede alargar un caso dos o tres años, generando gastos para las personas y la administración pública", explica.
Además, promete un trato digno al personal del juzgado, con respeto a sus derechos laborales, jornadas razonables y oportunidades de capacitación y ascenso.
"En el Poder Judicial hay abuso y explotación del personal. Quiero cambiar eso, que quienes trabajen conmigo tengan un entorno digno y se profesionalicen", afirma.
Hernández Ochoa insta a los ciudadanos a investigar a fondo a los candidatos. "Sé que es difícil por la falta de información y tiempo, pero revisen los perfiles en las boletas. Busquen a quienes tengan estudios, preparación y años de experiencia, no solo uno o dos años", aconseja.