| 2025-05-19
Celia Cruz será homenajeada en el Salsa Fest 2025, uno de los eventos más esperados por los fanáticos del ritmo caribeño en Veracruz, en esta ocasión, su legado será recordado a través de un tributo musical en el que diversas figuras de la salsa interpretarán sus éxitos más representativos.
Reconocida mundialmente como "La Reina de la Salsa", Celia Cruz dejó una huella imborrable en la música latina. Su estilo único, su energía arrolladora y sus letras cargadas de fuerza y optimismo siguen inspirando generaciones. A continuación, se enlistan tres de sus canciones más memorables y el porqué de su importancia.
Este tema se transformó en un himno a la esperanza. Con su mensaje de alegría y superación, invita a ver la vida con entusiasmo a pesar de los momentos difíciles. La canción fue galardonada como Canción Tropical del Año en los Premios Lo Nuestro en 2003 y forma parte del listado de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Uno de los mayores clásicos de la salsa, esta canción destacó por su ritmo vibrante y por mostrar la esencia afrocubana en la música de Celia Cruz. Su potencia y energía la convirtieron en una pieza clave en su carrera y en un favorito constante en fiestas y conciertos.
Este tema mostró una evolución en el sonido de Celia Cruz, al fusionar salsa con elementos de hip-hop y reggae. Su letra celebra la seguridad, estilo y poder femenino. Fue nominada en varias categorías en los Latin Grammy y obtuvo el reconocimiento al Mejor Álbum de Salsa.
Estas canciones, además de su riqueza musical, destacan por los mensajes de empoderamiento y gozo que transmiten, lo cual refleja la personalidad vibrante de Celia y su trascendencia en la cultura musical.
El Salsa Fest 2025 se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en el famoso Salsódromo de Boca del Río, donde se presentarán doce artistas distribuidos en los tres días del evento, según anunció la Secretaría de Cultura de Veracruz al publicar el cartel oficial.
Viernes 13 de junio:
Sábado 14 de junio:
Domingo 15 de junio:
Uno de los momentos más esperados será la participación de Galy Galiano, quien por primera vez se presentará en este festival. El artista colombiano, conocido por el tema "La cita", compartirá sus más grandes éxitos y presentará su nuevo dueto con Saúl "El Jaguar" Alarcón titulado "Y me hace llorar". Además, anunció que se encuentra preparando su gira de despedida, que abarcará del 2026 al 2028.
Si planeas asistir al Salsódromo, y te encuentras en el centro de Veracruz, puedes llegar utilizando el transporte urbano. Desde el tranvía del recuerdo en el centro histórico, deberás abordar un autobús de la ruta Boca del Río con destino a Petrolera o Penacho del Indio.
El pasaje puede variar entre 9 y 15 pesos, y durante el trayecto recorrerás parte del bulevar Manuel Ávila Camacho, pasarás frente a diversas plazas comerciales, y deberás bajarte al llegar al bulevar Vicente Fox. Desde ahí, caminarás unos metros hasta llegar al escenario principal del Salsa Fest 2025.