¿Sabes qué es la emancipación?

Un especialista explica en qué consiste y en quiénes aplica la emancipación

Veracrruz | 2023-01-28

La emancipación, en el ámbito jurídico es la obtención, por parte de un menor, de los derechos de la mayoría de edad, explicó el abogado Roberto Hiram López Mendoza, delegado del Colegio Nacional de Abogados Penalistas de México en el estado de Veracruz, Puebla, Querétaro y Michoacán. 

“La emancipación supone el fin de la patria potestad o de la tutela sobre un menor de edad, es decir, antes de que cumpla 18 años, con la finalidad de que éste pueda regirse por sí mismo, como tal la emancipación se obtiene como consecuencia de haber alcanzado la mayoría de edad, por concesión del padre o la madre, por concesión judicial o por matrimonio”, explicó.

Agregó que, de acuerdo al Código Civil Veracruz, Artículo 572, los mayores de dieciséis años, que estén sujetos a la patria potestad o a la tutela, tienen derecho a que se les emancipe, si demuestran su buena conducta y su aptitud para el manejo de sus intereses.  

Los padres o tutores pueden emancipar a sus hijos o pupilos que se encuentren en las condiciones mencionadas en el párrafo anterior, siempre que éstos consientan en su emancipación.

“Esto significa que un joven de 16 años puede solicitar la emancipación de sus padres o tutores, siempre y cuando demuestre buena conducta y su aptitud para el manejo de sus intereses”, subrayó

Agregó que la emancipación es la liberación respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia y es permanente.

“La palabra, como tal, proviene del latín emancipatĭo, emancipatiōnis. En este sentido, la emancipación significa el paso de un estado de dependencia a otro de autonomía, en el cual todos los lazos de sujeción ceden o se rompen, liberando al individuo”, detalló.

Etiquetas:
.
.